University of Valencia logo Logo Laboratory of Social Sciences (Social·Lab) Logo del portal

La Federació Europea d'Organitzacions Nacionals que Treballen amb Persones sense Llar (FEANTSA) (2007) definix les persones sense llar com: “Aquelles persones que no poden accedir o conservar un allotjament adequat, adaptat a la seua situació personal, permanent i que proporcione un marc estable de convivència, ja siga per raons econòmiques o altres barreres socials, o perquè presenten dificultats personals per a portar una vida autònoma”.

La definició permet estudiar la situació de les persones sense llar en funció de la tipologia ETHOS.

Esta tipologia, que permet un marc d'actuació a l'hora de realitzar informes encaminats a dimensionar el nombre de persones que es troben en situació d'exclusió residencial, és presa com a referència en la majoria dels censos realitzats a nivell nacional i europeu.

Tipologia ETHOS

 

Categoría operativa

Situación residencial

Sin techo

1

Viviendo en un espacio público (a la intemperie)

1.1

Espacio Público y exterior

2

Duermen en un refugio nocturno y/o pasan varias horas al día en un espacio público

2.1

Albergue o refugio nocturno

Sin vivienda

3

Personas que viven en alberques y centros para gente sin hogar

3.1

Albergues y centros de alojamiento

3.2

Alojamiento temporal y de tránsito

3.3

Alojamiento con apoyo

4

Personas en albergues para mujeres

4.1

Albergues para mujeres (solas o con hijos)

5

Personas en centros de alojamiento para solicitantes de asilo e inmigrantes

5.1

Alojamiento temporal / Centros de recepción

5.2

Alojamientos para trabajadores temporeros

6

Personas que en un plazo definido van a ser despedidas de instituciones residenciales o de internamiento

6.1

Instituciones penales (cárceles)

6.2

Instituciones sanitarias (hospitales, etc.)

6.3

Centros de menores

7

Personas que reciben alojamiento con apoyo sostenido debido a su condición de personas sin hogar

7.1

Residencia para personas sin hogar mayores

7.2

Vivienda tutelada y con apoyo a largo plazo para personas anteriormente sin hogar

Vivienda insegura

8

Personas viviendo en un régimen de tenencia inseguro. Sin pagar alquiler

8.1

Viviendo acogidos por familiares

8.2

Sin tenencia legal (Ej: subalquilados)

8.3

Ocupación ilegal

9

Personas viviendo bajo amenaza de desahucio

9.1

En régimen de alquiler

9.2

Con la vivienda en propiedad

10

Personas que viven bajo amenazas de violencia por parte de la pareja o de la familia

10.1

Con denuncias presentadas ante la policía

Vivienda inadecuada

11

Personas viviendo en estructuras temporales y no convencionales

11.1

Caravanas y similares (vehículos)

11.2

Edificaciones no pensadas para que residan personas

11.3

Estructuras temporales (chabolas)

12

Alojamiento impropio

12.1

Edificio ocupado que no es apropiado para vivir en él

13

Hacinamiento extremo

13.1

Muy por encima de los estándares habituales que marcan el hacinamiento

Font: FEANTSA, 2017.