- Saber aplicar conocimientos adquiridos y capacidad de resolución de problemas.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos más amplios (o multidisciplinarios) en su área de estudio. - Capacidad de integrar conocimientos y formular juicios.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. - Saber comunicar conclusiones.
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que los sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. - Capacidad de aprendizaje autodirigido y autónomo.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que los permiten continuar estudiando de un modo que tendrá que ser en gran medida autodirigido y autónomo. - Aprender a plantear y resolver problemas de alto nivel en matemáticas y sus aplicaciones.
- Desarrollar la capacidad de moverse cómodamente entre los medios bibliográficos, bases de datos, etc… de forma que puedan localizar la literatura existente sobre un tema o aplicación de su interés.
- Aprender a exponer sus trabajos y a comunicarse científicamente con la comunidad matemática internacional.