Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Planificación y Gestión de Procesos Empresariales Logo del portal

[Visitas 21-22]: ITI - INSTITUTO TECNOLOGICO DE INFORMATICA

  • 4 febrero de 2022
Image de la noticia

 

El Instituto Tecnológico de informática (ITI) es un Centro Tecnológico dedicado a la investigación, desarrollo e innovación en tecnologías de la información y de las comunicaciones, enfocadas o aplicadas a las necesidades y problemáticas de las empresas. Entre los principales servicios que aporta el centro, se encuentran servicios avanzados de datos y de diagnóstico, servicios de gestión de la información y calidad del software, entre otros, que los han posicionado como lideres en el sector.

El centro se encuentra ubicado en la Provincia de Valencia, cuenta con mas de 250 trabajadores adscritos de diferentes disciplinas, con mas de 240 empresas asociadas, con alrededor de 340 empresas cliente y con mas de 135 proyectos desarrollados en el ultimo año.

Entre los servicios que brinda el centro se encuentra el Demostrado de Industria 4.0, el cual permite a las empresas y a los diferentes centros educativos realizar visitas de aprendizaje para poder evidenciar o analizar el funcionamiento de diferentes procesos tecnológicos aplicados a las diferentes industrias. En ese sentido, el día 11 de enero del año 2022 los estudiantes del Master de Planificación y Gestión de Procesos Empresariales realizamos la vista al respectivo centro y visitamos los siguientes cuatro procesos.

1. Proceso de fabricación de móviles a escala.

El ITI cuenta con una línea de fabricación que busca realizar una representación a escala de la fabricación de teléfonos móviles. El proceso cuenta con cuatro etapas, que inicia con la realización del pedido, en donde se puede determinar el color, las unidades y otras características de los móviles a producir, continua con el atornillado de una de las tapas de la carcasa, luego realiza la instalación de los elementos del móvil y finaliza con la aplicación de presión para el ensamblaje del móvil.

Todo el proceso se realiza por medio del uso de tecnología robótica, sensores de medición y manejo de datos, tecnología de realidad aumentada, entre otros desarrollos que nutren y potencian el proceso de producción.

2. Sistema de impresión en 3D.

El centro dispone de un modelo de verificación de calidad de piezas, en donde por medio de diferentes tecnologías verifican y comparan una pieza con una pieza inicial o de base, con el objetivo de validar o contrastar el estado o calidad de la pieza objeto de revisión. Lo anterior lo generan al realizar la captura de fotografías, por medio de 16 cámaras, a objetos sometidos a gravedad cero y por medio de un Software realizan la comparación detallada de las piezas.

3. Realidad virtual de centro de distribución.

La compañía cuenta con un sistema de gafas 3D que simulan la bodega de distribución de una compañía. En la misma se pueden realizar de manera virtual los diferentes procesos que conllevan la distribución de unos productos determinados en una bodega especifica, entre los cuales se encuentra el cargue de los camiones, la revisión de inventarios, el uso de equipos de carga, el uso de los camiones de distribución, entre otros procesos.

4. Sistema de optimización.

El Instituto Tecnológico de Informática ha desarrollado una serie de software que bajo el uso de sistemas o métodos de optimización heurísticos, aportan la solución optima a los problemas que enfrentan diferentes compañías de las distintas industrias. Entre ellos se encuentra Routing Maps, el cual es un sistema que bajo una información determinada que entrega el usuario, cantidad de camiones, cantidad de pedidos, cantidad de clientes, entre otros, genera la mejor ruta para el respectivo proceso de distribución. El sistema permite la interacción del usuario frente a la solución dada y el ajuste por parte de este en tiempo real.

Por otro lado, también se cuenta con ForePlanner, el cual es una herramienta de previsión que a partir de una información del pasado calcula el futuro, generando pronósticos que brindan datos al empresario para la toma de decisiones.

 

En conclusión, la visita al Instituto Tecnológico de Informática, además de permitir evidenciar las capacidades tecnológicas con que se cuenta hoy día en las diferentes industrias y de visualizar algunos procesos u objetivos en los que se encamina, permite aterrizar los conceptos y las teorías vistas durante el primer cuatrimestre del Master, principalmente en las materias de informática y de optimización.

 

Reseña realizada por:

Daniel Guerrero

Estudiante MPGPE 21-22

 

 

 

Imágenes: