
El pasado jueves, 15 de septiembre, tuvo lugar a las 12:00 de la mañana, en el salón de Grados de la Facultad de Psicología, una sesión informativa, dirigida a los alumnos de segundo curso, acerca de las prácticas externas del máster en Psicología Genera Sanitaria. El acto estuvo a cargo de Yolanda Montoro, por parte del ADEIT; y de Marisa García Mérita y Francisco Atienza González, ambos directores del máster.
Por si no pudisteis acudir al evento, hemos querido recoger en este post las principales claves que se facilitaron a los estudiantes durante la sesión de la semana pasada:
TIPOS DE PRÁCTICAS:
Este tipo de práctica es supervisada en evaluación, diagnóstico, prevención e intervención de: psicooncología; psicogerontología; salud mental; familiares y cuidadores; psicopatología infantil/adolescente; trastornos de conducta alimentaria; conductas adictivas y trastornos de la conducta sexual.
- Curriculares (con créditos): se trata de una asignatura obligatoria, que supone 30 créditos y 500 horas presenciales. Los períodos pueden ser de enero a febrero o en junio. Existen dos modalidades:
- Autoprácticum: el proceso requiere cumplimentar una solicitud en la web del ADEIT y posteriormente enviar la Propuesta de Autoprácticum a la Dirección del Máster. Ello se valorará por la CCA y acto seguido, de ser positiva la resolución, se prepararía el acuerdo de prácticas.
- Elección: también es necesario cumplimentar una solicitud en la web del ADEIT, y en función a eso la CCA, tendiendo en cuenta las preferencias de los alumnos, los asigna en función de su nota media. Finalmente se prepara el acuerdo de prácticas.
-
Extracurriculares (sin créditos): contempla hasta 900 horas por curso académico en empresas que puede proponer el mismo alumno o escoger a través de la oferta de ADEIT. Se pueden realizar siempre que sea estudiante de la Universidad de Valencia y es necesaria la autorización de la dirección del máster.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
- Es necesario rellenar previamente una solicitud de práctica del estudiante en la web del ADEIT, independientemente de la modalidad que se elija.
- Se recuerda escoger el contrato de prácticas cuando esté preparado y entregarlo firmado a quien corresponda en los plazos que corresponda.
- También se recomienda, una vez finalizadas las prácticas, pedir a la empresa en cuestión un certificado que acredite las prácticas allí realizadas.
- Y si las prácticas se van a realizar con menores: el alumnado deberá solicitar en las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia o a través de su sede electrónica un certificado que acredite la carencia de delitos de naturaleza sexual. (Gerencia Territorial de justicia, C/ Hernán Cortés, 24 entresuelo. Valencia; Teléfono: 963943558).
PLAZOS DE ENTREGA:
Presentación de solicitudes (obligatorio): hasta el 5 de octubre, en la web del ADEIT.
Publicación de ofertas: 23 de septiembre, en la web del ADEIT.
Presentación de Autoprácticum: hasta el 5 de octubre (inamovible), a la dirección del máster.
Elección de las prácticas: en octubre, se realizará presencialmente en la Facultad de Psicología.
Inicio de las prácticas: Enero-Febrero, en el centro que corresponda.
Para más información:
Gestora ADEIT: Yolanda Montoro – yolanda.montoro-sanchez@uv.es (96 205 79 68 tlf.).