Logo de la Universdad de Valencia Logo MINTOTA - Miniaturización y métodos totales de análisis Logo del portal

El grupo de investigación MINTOTA de la Universitat de València resulta beneficiario, por cuarta vez, de la convocatoria PROMETEO financiada por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana

  • 1 septiembre de 2024
Experimento de química

El proyecto NewIn-situApproaches está dirigido por Pilar Campíns Falcó y en él participarán las investigadoras Rosa Herráez Hernández, Carmen Molins Legua, Yolanda Moliner Martínez y Neus Jornet Martinez, de la Universitat de València, y Mª Carmen Prieto Blanco, de la Universidade da Coruña.

En la actualidad, la sociedad demanda nuevos dispositivos para monitorizar aplicaciones reales para resolver problemas in situ y facilitar la toma de decisiones. Por otro lado, es obligatorio considerar la sostenibilidad de una posible solución y este proyecto se centra en este sentido en el contexto del análisis in situ introduciendo nuevas herramientas para resolver problemas medioambientales, agroalimentarios, industriales y de salud y generando nuevo conocimiento.

El concepto fundamental del proyecto NewIn-situApproaches se basa en desarrollar dispositivos in situ sostenibles y verdes que puedan integrarse  en procesos o plataformas en varios campos y proporcionen información complementaria con el objetivo de mejorar los mencionados procesos o plataformas. Estas soluciones distribuidas pueden centrarse únicamente en un analito, que requiere ser evaluado en diferentes condiciones o considerar varios compuestos de interés o incluso a través de estrategias ortogonales.

El proyecto NewInsituApproaches se centra en:

  • Desarrollar nuevos enfoques in situ a partir de la química analítica.
  • Demostrar las capacidades de los sistemas desarrollados en entornos reales.
  • Convertir la información de la química analítica en conocimiento sobre problemas medioambientales, industriales y de salud.
  • Aumentar la confianza en los procesos estudiados.
  • Cumplir con la Estrategia Europea de Sustancias Químicas para la Sostenibilidad Hacia un Entorno Libre de Tóxicos.

El proyecto comenzará con el desarrollo de las nuevas configuraciones en entornos de laboratorio, seguido de la prueba de los nuevos enfoques in situ en condiciones reales. Los analitos son amoniaco/amonio, sulfuro de hidrógeno y mercaptanos, vesículas, células, nanoplásticos, nanomateriales, biocidas y moléculas activas de extractos de plantas. La solución se pondrá a prueba en casos de uso reales definidos con los usuarios finales.

 

imagen 1

                imagen 2

 

imagen 3

logo gva