1 Factores moduladores de la respuesta de estrés
Estudio de las diferencias individuales en la respuesta de estrés, atendiendo a variables como edad, sexo/género, personalidad, estatus social y características demográficas, estrategias y estilos de afrontamiento, respuesta y recuperación psicológica y fisiológica al estresor, entre otras.
2 Actividad del eje Hipotálamo-hipófiso-adrenal (HHA)
Investigación centrada en el estudio de la actividad del eje HHA en enfermedades crónicas y relacionadas con el envejecimiento, tales como alteraciones metabólicas (diabetes tipo II, hipertensión, síndrome metabólico, cirrosis), deterioro cognitivo leve y alzheimer.
3. Efectos del Eje HHA y el Cortisol en el Rendimiento Cognitivo y Estados Afectivos a lo Largo de la Vida: Un Análisis Comparativo en Niños, Jóvenes y Personas Mayores
Efectos del cortisol en diferentes dominios cognitivos (memoria, función ejecutiva, atención, velocidad de procesamiento, fluidez verbal, entre otros) y estados afectivos.
4 Respuesta psiconeuroendocrina en situaciones de interacción social
Análisis de variables psicológicas y fisiológicas en situaciones sociales etológicamente relevantes como cortejo, competición, conflicto, cooperación y negociación, incluyendo estudios en campo y laboratorio.
5 Factores psicosociales, emocionales, genéticos y cognitivos en la evolución de la función cognitiva en personas con Quejas Subjetivas de Memoria (QSM)
Investigación centrada en entender cómo la personalidad, resiliencia, estilos de afrontamiento, indicadores del eje HHA, polimorfismos genéticos, respuesta al estrés y procesamiento emocional afectan la evolución cognitiva y emocional en personas con QSM, considerando edad y sexo/género.