University of Valencia logo Logo Neurolaw Logo del portal

Conocer la mente humana a través del cerebro del ratón

Un consorcio estadounidense revela por primera vez la organización profunda del órgano de pensamiento en un mamífero. El País de 14 de diciembre de 2023, p. 31.

  • El País
  •  14/12/23

La UE aprueba la primera ley de inteligencia artificial del mundo

Los Estados y la Eurocámara superan sus diferencias sobre cómo regular los modelos fundacionales y las líneas rojas en materia de sistemas de vigilancia biométrica. El País de 9 de diciembre de 2023, p. 23.

  • El País
  •  09/12/23

Un hombre discapacitado por el párkinson vuelve a andar con un implante medular

La neuro-prótesis activa los grupos de neuronas que controlan la marca. La Vanguardia de 7 de noviembre de 2023, p. 26.

  • La Vanguardia
  •  06/11/23

Entender el cerebro, un nuevo renacimiento. El primer Atlas del Cerebro Humano publicado hace pocas semanas, es un hito histórico

“Trae al siglo XXI lo que ya describieron Ramón y Cajal y Rafael Lorente. Ya tenemos criterios objetivos para clasificar las células del cerebro”: Rafael Yuste. El Mundo de 5 de noviembre de 2023, pp. 10 y 13.

  • El Mundo
  •  05/11/23

Las guarderías detectan retrasos en los niños por el abuso de las pantallas

El lenguaje aparece cada vez más tarde y hay problemas para comer y relacionarse. La Vanguardia de 14 de octubre de 2023, p. 20.

  • La Vanguardia
  •  14/10/23

Un proyecto publica un atlas del cerebro para entender qué nos hace humanos

La investigación explora los cambios que producen enfermedades neurológicas y busca comprender la consciencia y la memoria. El País de 12 de octubre de 2023, p. 27

  • El País
  •  12/10/23

El 49% de los jóvenes ha pensado en suicidarse y un tercio toma psicofármacos

Un estudio revela el progresivo deterioro de la salud mental de la población de entre 15 a 29 años. La Vanguardia de 10 de octubre de 2023, p. 27.

  • La Vanguardia
  •  09/10/23

Identificado un marcador de la evolución del alzhéimer y otras demencias

El Hospital del Mar sitúa la clave en el nivel de deterioro de la barrera encefálica, La Vanguardia de 6 de octubre de 2023, p. 23.

  • La Vanguardia
  •  06/10/23

Un grupo de médicos denuncia la muerte de monos en ensayos de chips cerebrales de Musk

La empresa Neuralink busca personas voluntarias para probar sus implantes con el visto bueno de la administración estadounidense. El País de 22 de septiembre de 2023, p. 32.

  • El País
  •  22/09/23

El secreto de las neuronas oculto en pequeños seres marinos

Placozoos. Las células cerebrales tienen su origen, como publica “Cell”, en los ancestros de animales datados hace 800 millones de años y que habitan hoy en zonas poco profundas. El Mundo de 20 de septiembre de 2023, p. 41.

  • El Mundo
  •  20/09/23

Dos mujeres que perdieron el habla logran comunicarse gracias a un implante cerebral

La técnica descodifica las señales neuronales y las traduce a palabras con la IA. La Vanguardia de 24 de agosto de 2023, p. 18.

  •  24/08/23

“El cerebro es un continente por explorar”

Ernest Arenas, neurocientífico catalán del Instituto Karolinska de Estocolmo, es referente mundial en párkinson, La Vanguardia de 7 de julio de 2023, p. 23.

  • La Vanguardia
  •  07/07/23

El cerebro está programado para creer mentiras y teorías de la conspiración

La ciencia arroja luz sobre por qué los discursos del odio triunfan sobre la razón. La Vanguardia de 30 de junio de 2023, p. 24.

  • La Vanguardia
  •  30/06/23

El estrés el peor factor de riesgo para la salud

El neurobiólogo israelí Alon Chen lleva décadas estudiando los efectos del estrés en nuestro organismo. La clave ahora es entender por qué algunas personas son más resilientes para tratar de imita ese mecanismo. El Mundo de 25 de junio de 2023, p. 12.

  • El Mundo
  •  25/06/23

Uno de cada 20 adolescentes asegura haber intentado suicidarse

Un estudio recoge que casi el 21% de los jóvenes españoles ha deseado estar muerto y el 17% ha pensado en quitarse la vida. El País de 16 de junio de 2023, p. 28.

  • El País
  •  16/06/23

España necesita unos 2000 psiquiatras más en 5 años por la demanda de salud mental

La Vanguardia de 8 de junio de 2023, p. 24.

  • La Vanguardia
  •  08/06/23

Los niños amamantados más tiempo tienen más sustancia gris en el cerebro

La Vanguardia de 8 de junio de 2023, p.25.

  • La Vanguardia
  •  08/06/23

Operación a cráneo abierto y con la paciente despierta

Una mujer con una malformación cerebral se somete a una cirugía que intentan no dañar sus habilidades lingüísticas. El País de 2 de junio de 2023, p. 27.

  • El País
  •  02/06/23

Elon Musk dice tener permiso para ensayos humanos de su chip cerebral

Neuralink comunicó la luz verde de la FDA, pero la administración guarda silencio. La Vanguardia de 27 de mayo de 2023, p. 26

  • El País
  •  27/05/23

Ultrasonidos en el cerebro para “pausar” el organismo. Éxito de la primera prueba en ratones

Científicos de la Universidad de Washington logran la inducción de un estado similar a la hibernación de osos y murciélagos con una técnica no invasiva aplicada en el hipotálamo. El Mundo de 26 de mayo de 2023, p. 45.

  • El Mundo
  •  26/05/23

Un lesionado medular vuelve a andar con naturalidad por primera vez en el mundo

Una conexión sin cables entre el cerebro y la médula le permite controlar las piernas. La Vanguardia de 25 de mayo de 2023, pp. 20 y 21

  • La Vanguardia
  •  25/05/23

Usar electrodos en el cerebro para medir el dolor.

El Mundo de 23 de mayo de 2023, p. 43.

  • El Mundo
  •  23/05/23

Los neurocientíficos explican por qué se paralizan las víctimas de una violación

Dos investigadores critican que se las cuestione en los tribunales por no resistirse. La Vanguardia de 23 de mayo de 2023, p. 26.

  • La Vanguardia
  •  23/05/23

Neurólogos de Sant Pau descubren un paso clave en la progresión del alzhéimer.

La Vanguardia de 17 de mayo de 2023, p. 26.

  • La Vanguardia
  •  17/05/23

Descubierto el segundo caso de una persona resistente al alzhéimer.

Una rara mutación genética protegió durante dos décadas a un hombre colombiano. El País de 16 de mayo de 2023, p. 26.

  • El País
  •  16/05/23

El cerebro de hombre y mujeres difiere sólo donde hay mayor desigualdad de género.

El análisis de casi 8.000 resonancias en 29 países sugiere que un entorno social perjudicial modifica su estructura. El País de 9 de mayo de 2023, p. 26.

  • El País
  •  09/05/23

La ansiedad y el estrés han disparado el bruxismo desde el 2019, según los dentistas.

La Vanguardia de 5 de mayo de 2023, p. 21.

  • La Vanguardia
  •  05/05/23

Un descodificador es capaz de leer pensamientos con un escáner.

La herramienta capta el sentido de las frases más que su literalidad gracias a la inteligencia artificial a través de un equipo de resonancia magnética en el cerebro. Diario El País de 2 de mayo de 2023, p. 24.

  • El País
  •  02/05/23

Descubierto el mapa del cerebro de una mosca.

Un paso gigante hacia la comprensión del cerebro humano. Esta mosca ha sido utilizada por la ciencia como organismo modelo para diferentes estudios. Ahora, la publicación del diagrama de sus conexiones neuronales nos acerca al estudio y comprensión del cerebro humano y de su biología. Pero, aunque existen muchos paralelismos, la posibilidad de cartografiar este último parece aún lejana por su complejidad. Muy Interesante de mayo de 2023, pp. 22-29.

  • Others
  •  01/05/23

La energía oscura del cerebro.

La gran desconocida. El cerebro humano, pese a ser un órgano pequeño en términos físicos, es de los que más energía del cuerpo consume…sin que se sepa, sobre todo una gran proporción, exactamente para qué. Es la llamada energía oscura del cerebro, de la que todavía hoy se desconoce si se destina a inhibir parte de los estímulos que este órgano recibe, a mantener la homeostasis del cuerpo o a alimentar nuestro yo inconsciente. Muy Interesante de mayo de 2023, pp. 31-35.

  • Others
  •  01/05/23

El fármaco más prometedor contra el alzhéimer encoge el cerebro, según un estudio.

Se desconocen las consecuencias que puede tener la alteración. El País de 4 de abril de 2023, p. 25.

  • El País
  •  20/04/23

Un estudio descubre el mapa que conecta la mente y el cuerpo.

El dibujo cerebral, revisión del trazado hace un siglo, vincula pensamientos y acciones. El País de 20 de abril de 2023, p. 28.

  • El País
  •  20/04/23

Una técnica abre la puerta del cerebro contra el párkinson.

Atraviesa la barrera del encéfalo para tratar problemas neurológicos. El País de 20 de abril de 2023, p. 28.

  • El País
  •  20/04/23

La Rioja aprueba la primera ley de salud mental de España.

La norma establece unas ratios mínimas que quintuplican los psicólogos y psiquiatras contratados en el sistema público. El País de 17 de marzo de 2023, p. 25.

  • El País
  •  17/03/23

Neuronas artificiales, casi como biológicas.

Muy Interesante de marzo de 2023, p. 11.

  • Others
  •  10/03/23

Un “GPS” de neuronas de larva, un paso más para descifrar el cerebro humano.

Mapa de comunicaciones. La revista Science publica el primer diagrama de conexiones de todo el cerebro de un insecto. Esto es la antesala de nuevos estudios de circuitos neuronales e inteligencia artificial. El Mundo de 10 de marzo de 2023, p. 44.

  • El Mundo
  •  10/03/23

Los nuevos fármacos que nos llevan a una psiquiatría de precisión.

Nuevas moléculas. Un informe de la patronal farmacéutica de EEUU, PhRMA, revela que solo hay 25 medicamentos más que hace tres años en I+D, pero con avances significativos en innovación, sobre todo en depresión y esquizofrenia, El Mundo de 27 de febrero de 2023, p. 32.

  • El Mundo
  •  27/02/23

El cerebro, culpable del malestar de la infección.

Dos estudios identifican neuronas responsables del cansancio, el escaso apetito y el cambio de temperatura corporal. El País de 11 de febrero de 2023.

  • El País
  •  11/02/23

Un estudio indica que los antidepresivos reducen el efecto antibiótico.

El País de 24 de enero de 2023, p. 26.

  • El País
  •  24/01/23

Cuerpo y cerebro envejecen de forma independiente de la edad cronológica.

El Hospital del Mar asocia la edad biológica del individuo con un indicador cerebral. La Vanguardia de 21 de enero de 2023, p. 20.

  • La Vanguardia
  •  21/01/23

“Cada vez veremos más gente entrenando su cerebro”.

Sydney Pinoy Peyronnet. Impulsor del neurofeedback, fundador de Neuroscenter. La Vanguardia de 9 de enero de 2023, p. 20.

  • La Vanguardia
  •  09/01/23

Terapia psicodélica en Oregón.

El estado del noroeste de EEUU se convierte en el primero en el que se legaliza el uso de hongos mágicos para tratar enfermedades. La Vanguardia de 8 de enero de 2023, p. 30.

  • La Vanguardia
  •  08/01/23

Traumas intergeneracionales.

Hay vivencias extremas que se acaban convirtiendo en herencias envenenadas. Guerras, violencias, hambrunas o, incluso, el estrés crónico puede pasar a la siguiente generación a través de los genes ¿Define nuestra pasado el futuro genético de la especie? Muy Interesante de enero de 2023, pp. 22-27.

  • Others
  •  01/01/23