Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica AgroalimentaciónOferta Científico Tecnológica Agroalimentación Logo del portal

Grupo de Investigación en Inmunoparasitología y Parasitología Clínica - IMPARCLI

Descripción

Nuestro grupo de investigación analiza, desde diferentes puntos de vista, las relaciones parásito-hospedador en las parasitosis intestinales y sus implicaciones en la clínica y epidemiología de estas parasitosis. Para ello se emplean varias aproximaciones con la finalidad de desarrollar estrategias que permitan diseñar herramientas de control frente a estas parasitosis. Por un lado, se estudian las alteraciones fenotípicas, con énfasis en la regulación diferencial de proteínas y modificaciones post-trasduccionales, que una especie hospedadora induce en los parásitos intestinales y su relación con el establecimiento de una infección crónica o la expulsión natural del parásito. Asimismo, se analiza también las alteraciones que éstos parásitos inducen en el intestino de los hospedadores a nivel inmunológico y proteómico con la finalidad de establecer los factores que determinan su capacidad para eliminar el parásito y generar resistencia frente a la infección o, por el contrario, los que determinan el establecimiento de infecciones crónicas. 

Para estos estudios, nuestro grupo de investigación utiliza helmintos intestinales como modelos experimentales, fundamentalmente el Trematodo Digénido Echinostoma caproni (Trematoda: Echinostomatidae) debido a su gran facilidad de infectar diferentes especies de animales de laboratorio con un curso de la infección diferente en cada uno de ellos. Por otro lado, nuestro grupo también analiza, desde un punto de vista epidemiológico, la situación actual de diferentes parasitosis intestinales tanto a nivel local como internacional. El objetivo de estos trabajos es el estudio diagnóstico y epidemiológico de las parasitosis intestinales en diferentes áreas del mundo, con énfasis en poblaciones de pobreza y/o exclusión social. Para ello se emplean diferentes tipos de técnicas de diagnóstico, incluyendo métodos etiológicos, inmunológicos y moleculares. La obtención de estos datos puede resultar útil y su correlación con variables socio-económicas e higiénicas puede ser de gran utilidad para la emisión de recomendaciones encaminadas a diseñar programas de control, prevención, diagnóstico y tratamiento de afecciones concretas, por parte de las autoridades sanitarias de la región.

Objetivos CT

Determinación de factores condicionantes de resistencia frente a parásitos intestinales; Análisis epidemiológico de parasitosis intestinales.

Líneas de investigación
Dirección
  • TOLEDO NAVARRO, RAFAEL
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Director/a de Departament
Ver ficha
Miembros
  • ESTEBAN SANCHIS, JOSE GUILLERMO
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
Colaboradores/as
  • MUÑOZ ANTOLI-CANDELA, CARLA TERESA
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Director/a Titulacio Master Oficial
  • Coordinador/a Curs
Ver ficha
Producción científica por investigador UV
  • TOLEDO NAVARRO, RAFAEL
    PDI-Catedratic/a d'UniversitatDirector/a de Departament
    Expandir
  • ESTEBAN SANCHIS, JOSE GUILLERMO
    PDI-Catedratic/a d'Universitat
    Expandir
  • MUÑOZ ANTOLI-CANDELA, CARLA TERESA
    PDI-Titular d'UniversitatDirector/a Titulacio Master OficialCoordinador/a Curs
    Expandir
Estructura asociada
Farmacia y Tecnología Farmacéutica y Parasitología
Datos de contacto del grupo
Inmunoparasitología y Parasitología Clínica (IMPARCLI)

Campus Burjassot/Paterna

Av. Vicent Andrés Estellés, s/n

46100 Burjassot (Valencia)

963 543 141

Geolocalización

rafael.toledo@uv.es

Personas de contacto
  • TOLEDO NAVARRO, RAFAEL
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Director/a de Departament
Ver ficha