Determinación de la composición de ácidos grasos celulares de cepas microbianas mediante cromatografía de gases.
La Sección de Estadística dispone de personal cualificado experto en el manejo de equipos informáticos dotados con softwares específicos. El principal software utilizado para el análisis de los datos es el software libre R.
Análisis genético con servidores de alto rendimiento, ordenadores asociados al servidor, software bioinformático, desarrollo de algoritmos de trabajo
Base de datos con más de 4.000 títulos en diferentes formatos (papel, pdf....) de documentos científicos (papeles, tesis, otros documentos) sobre el registro paleontológico de mamíferos fósiles del Cenozoico.
Para su explotación se cuenta con los datos diarios de la red convencional de observatorios de la Agencia Estatal de Meteorología (período 1950-2013), y los datos de las torres meteorológicas que la Unidad Mixta CEAM-UVEG dispone para los análisis climáticos. El desarrollo del software elaborado por el propio grupo de investigación permite la validación y explotación informática de la base de datos, con la realización de un amplio abanico de cálculos y análisis climatológicos.
Laboratorio equipado con material óptico dotado de equipo fotográfico, cámara de cultivo, bibliografía especializada en briología y equipo informático.
Se trata de un equipo informático de almacenamiento masivo y con un gran rendimiento, con un conjunto de discos redundantes que permite ofrecer un servicio 24 h al día. Las características técnicas del equipo son las siguientes:
- Formato rack de 19 pulgadas.
- 4 x 10 GbE iSCSI canales de host / puertos con conector SFP+.
- 2 puertos SAS de expansión.
- Soporte para RAID 0, 1, 3, 5, 6, 10, 30, 50, 60.
- Controladora redundante y hot swap.
- 2 GB de memoria cache por controladora.
- Batería cache hot swap por controladora.
- Expansión dinámica de capacidad.
- LUN Mapping.
- Posibilidad de discos hot spare y hot swap.
- Módulos de fuente de alimentación y ventiladores redundantes.
- Backplane para 16 discos SAS 6 Gbit.
- 16 discos SAS Hitachi 600 Gbytes 15.000 rpm 6 Gbit.
- Capacidad de soporte de hasta 112 discos SAS 6 Gbit.
- SES/SMART.
- Gestión mediante LCD con teclado, telnet sobre Ethernet y explorador de Internet con GUI.
- Notificación remota de alarmas.
Cabina de cultivo con nivel 1 de Contención Biológica (NCB1), en invernadero tipo “venlo”, con control de temperatura, humedad relativa, ventilación, CO2, iluminación y riego a través del sistema de control y regulación integral de clima y riego Ridder Multima.
Cabina de cultivo con nivel 2 de Contención Biológica (NCB2), en invernadero tipo “venlo”, con control de temperatura, humedad relativa, ventilación, CO2, iluminación y riego a través del sistema de control y regulación integral de clima y riego Ridder Multima.
Cabina de cultivo estándar en invernadero tipo “venlo”, con control de temperatura, humedad relativa, CO2, iluminación y riego a través del sistema de control y regulación integral de clima y riego Ridder Multima.
Caracterización microbiana mediante diversas aproximaciones.
Análisis cualitativo y cuantitativo de poblaciones microbianas mediante citometría de flujo
Colecciones de pliegos de algas, líquenes, hongos liquenícolas y briófitos inluidos en el herbario VAL.
Colección de comparación de microvertebrados terrestres de la Península Ibérica. El sistema se encuentra en pleno desarrollo, participando en la elaboración y actualización del mismo gran parte de los miembros del equipo investigador así como personal del departament de Zoología de la Facultat de Biologia de la UV. En estos momentos (año 2016) desarrollamos dos Trabajos Fin de Grado para la actualización de los sistemas de base de datos de este proceso, en colaboración con el Museu Valencià d'História Natural.
Un contador proporcional es un detector de partículas ionizantes. Su funcionamiento se basa en la ionización producida en las partículas por un campo eléctrico intenso que atraviesa el volumen de detección gaseoso. Ambos tipos de radiaciones pueden medirse de forma simultánea teniendo en cuenta que una partícula alfa produce, al atravesar un medio material, una mayor ionización específica que una partícula beta de la misma energía.
Cromatógrafo HPLC capilar con detección UV-vis.
Cromatógrafo HPLC, detectores UV-Vis, evaporativo (ELSD), índice de refracción.
Cromatógrafo HPLC, detectores UV-Vis, ion trap mass spectrometer.
Cromatógrafo de gases con detector de espectrometría de masas de cuadrupolo simple, GC-MS, aplicando el análisis de compuestos volátiles.
Sistema modular constituido por bomba binaria, desgasificador, compartimento de columna termostatizado, inyector automático y detector ultravioleta de longitud de onda variable de alta frecuencia de muestreo, gobernados por estación de datos, Agilent series 1200 y 1260.
Sistema modular constituido por bomba isocrática, bomba cuaternaria, desgasificador, compartimento de columna termostatizado, inyector automático y detector de fila de diodos de alta frecuencia de muestreo, gobernados por estación de datos, Agilent serie 1200. Se dispone también de detectores de fluorescencia y de índice de refracción.
Sistema modular constituido por bomba isocrática, bomba cuaternaria, desgasificador, compartimento de columna termostatizado, inyector automático y detector de fila de diodos, gobernados por estación de datos, Agilent serie 1200.
Sistema modular constituido por bomba cuaternaria, desgasificador, compartimento de columna termostatizado, inyector automático y detectores ultravioleta de longitud de onda variable e índice de refracción, gobernados por estación de datos, Agilent series 1200 y 1260.
Cromatógrafo nano HPLC con detección UV-vis.
Recurso cultivos vivos de macrófitos
Servicio de almacenamiento de material biológico en condiciones controladas.
Cámara climatizada con 12 acuarios de cristal para ensayos fundamentalmente de patología con organismos acuáticos.
Cámara visitable de cultivo para el crecimiento y desarrollo de plantas, totalmente aisladas del exterior y que permiten un control preciso de temperatura, humedad, CO2 y radiación (max 300 μmoles/m2s por nivel), con tubos Leds de última generación de luz blanca, con un espectro focalizado para el cultivo de plantas, AR 12.
Sus dimensiones internas son 2040 x 2010 x 3210 mm (altura x ancho x profundidad).
Cámara visitable de cultivo para el crecimiento y desarrollo de plantas, totalmente aisladas del exterior y que permiten un control preciso de temperatura, humedad, CO2 y radiación (max 600 μmoles/m2s por nivel), con tubos Leds de última generación de luz blanca, con un espectro focalizado para el cultivo de plantas, AR 12.
Sus dimensiones internas son 2040 x 2010 x 3210 mm (altura x ancho x profundidad).
Cámara que permite la experimentación con grandes acuarios y cultivos de plantas
La UCG cuenta con cámaras térmicas que trabajan en la banda de los 8-14 micrómetros para la medida in situ de la temperatura de la superficie terrestre.
-
Depósito de cepas de arqueas, bacterias, hongos filamentosos y levaduras hasta grupo de riesgo 3* de acuerdo a la definición del Real Decreto 664/1997 del 12 de mayo de 1997.
-
Depósito de fagos de cepas microbianas hasta grupo de riesgo 2 de acuerdo a la definición del Real Decreto 664/1997 del 12 de mayo de 1997.
Utilizan la propiedad de ciertos materiales de emitir luz cuando sus e- libres producen excitaciones que más tarde se desexcitan tras el paso de la radiación ionizante. La luz emitida se transforma en una señal eléctrica y es posteriormente medida mediante un fotomultiplicador.
Exploración de los genomas nucleares, plastidiales y mitocondriales a fin de obtener polimorfismos (genómicos y citogenéticos) aptos para la distinción de individuos, poblaciones, unidades evolutivas y especies con fines filogenéticos, sistemáticos, conservacionistas, así como en la lucha contra el fraude alimentario y el comercio ilegal de especies sujetas a regulaciones de convenios internacionales de protección (CITES).
Software por la automatización de la optimización de las diferente variables en cromatografía líquida y gaseosa.
Laboratorio equipado con ultracongelador, equipo para estudios de biología molecular, material óptico, bibliográfico e informático.
Electroforesis capilar con detección UV-Vis y capacidad por otras técnicas de electroseparación capilar.
Electroforesis capilar con detección UV-Vis.
Espectrofluorimetro de alta precisión
La espectrometría gamma es una técnica de análisis multielemental que permite obtener el espectro de radiaciones gamma de distinta energía emitidas por los isótopos radiactivos que son registrados por un detector de fotones. Se basa en que los fotones producen portadores de carga (excitaciones electrón-hueco) que se mueven libremente en el semiconductor hacia los electrodos de colección.
Caracterización estructural de materiales en estado sólido, y de sustancias inmovilizadas sobre sólidos.
Permite analizar materiales muy diversos:
- Suelos, maderas, celulosas
- Materiales cerámicos
- Polímeros
- Polimorfos, vidrios, metales y aleaciones
- Materiales porosos, como zeolitas, aluminosilicatos
- Nanopartículas
- Estudio de complejos organometálicos en estado sólido.
Espectrómetro de masas de trampa iónica por infusión directa de analitos.
Vaisala CL51 Ceilómetro. Instrumento láser que trabaja en un solo canal elástico a 910 nm. En comparación con las mediciones de los otros dos sistemas, las mediciones del CL51 son menos precisas y están más afectadas por el ruido, especialmente durante el día. La ventaja es que el CL51 funciona de forma continua, tiene una altura de solapamiento menor que la de los otros sistemas lidar (unos 150 metros) y ofrece datos con una resolución espacial de 10 metros. Las mediciones del CL51 se utilizan actualmente para la determinación de la altura de la base de las nubes y el análisis cualitativo de la evolución de los aerosoles en las capas bajas de la atmósfera.
Estación Solar Kipp & Zonen. Está disponible desde 2010. La estación solar está compuesta por un seguidor solar Solys-2 con seguimiento solar activo. Sobre este seguidor solar se han instalado algunos instrumentos como el radiómetro CMP21 para la medición de la radiación solar global y difusa (en banda ancha), el pirheliómetro CHP1 para la medición de la radiación solar directa de banda ancha y el pirgeómetro CGR4 para la medición de la radiación descendente de onda larga . El grupo cuenta con dos estaciones de medida en Burjassot y Aras de los Olmos.
La UCG cuenta, entre otra instrumentación, con dos antenas receptoras de imágenes de satélite correspondientes a los satélites MSG (Meteosat Second Generation) y NOAA, así como una estación de recepción que permite la obtención de imágenes de los satélites TERRA, AQUA y NPP (www.uv.es/iplsat/).
Autoclave esterilizador a vapor, de 890 Litros, de doble puerta, para la inactivación de los residuos biológicos generados, así como para la desinsectación de sustratos previo a su utilización. La esterilización se realiza mediante vapor de agua saturado a presión, funcionando según el proceso de vacío fraccionado.
Laboratorio equipado con material óptico (lupa binocular y microscopio) dotado de equipo fotográfico digital, bibliografía especialitada.
Laboratorio de análisis de aguas y sedimentos
Software por el análisis estadístico de fechas.
Identificación microbiana mediante secuenciación de genes esenciales.
La técnica MALDI-TOF MS permite la obtención del perfil proteico característico de una cepa microbiana a partir del análisis de sus proteínas ribosomales, principalmente.
Laboratorio con equipamiento básico de óptica para la investigación microscópica, equipo de captación y análisis de imágenes, y cámaras climáticas de cría de insectos.
Laboratorio con equipamiento básico de óptica para la investigación microscópica y acuaterrarios.
Laboratorio con equipamiento básico de óptica para la investigación microscópica e incubadora para el cultivo de nematodos.
Laboratorio con equipamiento básico de óptica para la investigación microscópica.
Laboratorio de calibración radiométrica.
Equipamiento del Laboratorio de la Planta Experimental de Acuarios.
Seis puestos de trabajo con ordenadores. Software propio + 3 licencias ENVI-IDL + 2 licencias ARCGIS 8.
Laboratorio para el procesado de muestras paleontológicas. El laboratorio cuenta con las instalaciones de lavado y procesado (pilas, estufas, tamices,....) para muestras pequeñas e intermedias procedentes, o bien del lavado en campo o de muestreos a pequeña escala.
Técnica que permite la liofilización de material biológico.
Laboratorio equipado con material óptico dotado de equipo fotográfico, cámara de flujo laminar, bibliografía especializada en líquenes y hongos liquenícolas; equipo de TLC (comatografía en capa fina) dotado de estufa de secado, cubetas y lámpara ultravioleta y equipo informático.
Software para la medida de picos cromatográficos de asimetrías diversas, modelización de la retención para cromatografía líquida de fase inversa hidro-orgánica y micelar, así como optimización de métodos cromatográficos. Contiene numerosas funciones para la modelización de la retención y la resolución cromatográfica. El programa fue comercializado a nivel internacional.
La CECT dispone de un catálogo público que incluye más de 8000 cepas de bacterias, arqueas, hongos filamentosos y levaduras. También dispone del Mengovirus vMCO y próximamente incorporará algunas cepas de fagos.
El equipo consta de un Nefelómetro doble con acondicionador para la medida de la dispersión de aerosoles, un etalómetro para la medida de absorción de aerosoles, y un TSI-APS para la medida de la distribución de tamaños.
Cámaras y tubos de acumulación de gases para medidas experimentales, varios sistemas de medida de CO₂ y CH4 (espectroscopia de absorción, detección por infrarrojo -IRGA, semiconducción)
Está compuesto por dos fotómetros CIMEL y unos dos radiómetros PREDE POM para la medida de la columna de aerosoles. También se dispone de un Ceilómetro y un lidar para estudiar su perfil vertical.
La radiación UVB de banda ancha mediante un radiómetro (6 radiómetros Yankee UVB-1) y de la radiación UVB espectral. La UVB-1 está diseñada para ser estable durante largos periodos de tiempo y para funcionar de forma continua y autónoma sobre el terreno. Las mediciones se realizaron y almacenaron con el mismo procedimiento utilizado en los casos anteriores. El Optronic 754 está equipado con un monocromador doble, con un rango espectral que va de 250 nm a 800 nm, con un FWHM de 1,6 nm que permite realizar mediciones con un paso de longitud de onda mínimo de 0,05 nm. El detector es un fotomultiplicador de estado sólido, estabilizado en temperatura por el efecto Peltier.
Microscopios y estereoscopios ópticos y de fluorescencia de investigación
Colección de muestras y cultivos de las diferentes especies de las aguas continentales ibéricas
Servidor para almacenamiento de imágenes.
Extracción del DNA, secuenciación del genoma (WGS), ensamblado, determinación de parámetros de calidad, análisis genómico...
Software para el análisis estadístico de fechas.
La plataforma Massarray se encarga del estudio, con fines de investigación, de muestras de tipo biológico a través del mapeado fino de secuencias de ADN, así como del análisis de fenómenos de metilación. Con este equipo se pueden analizar decenas de variantes del ADN como SNPs, inserciones o delecciones en cientos de muestras en poco tiempo con un gran grado de precisión y sensibilidad. También es posible analizar mutaciones somáticas como las presentes en muestra de origen cancerígeno. Por último, se pueden cuantificar el grado de metilación de CpG individuales en secuencias cortas de ADN de forma cuantitativa.
La UCG cuenta con numerosos radiómetros térmicos que trabajan en la banda de los 8-14 micrómetros para la medida in situ de la temperatura de la superficie terrestre.
Actualmente se cuenta con una red de radiómetros dispuestos en parte de la red de estaciones meteorológicas de la Fundación CEAM que se encuentran en funcionamiento y distribuidas a lo largo de la geografía de la Comunidad Valenciana.
Software para el análisis estadístico de datos.
Sistema de difracción de Rayos X marca Bruker modelo D8 ADVANCE A25 con capacidad para medir fases cristalinas sobre muestras en polvo, láminas delgadas y muestras sólidas heterogéneas de pequeño tamaño.
Sistema de difracción de Rayos X marca Bruker modelo N8 HORIZON, es un equipo de laboratorio compacto, específico y dedicado para el análisis de dispersión de rayos X a bajo ángulo (SAXS) e incidencia rasante a bajo ángulo (GISAXS).
El análisis por Difracción de rayos X a bajos ángulos permite obtener valores del tamaño y distribución de partícula, distancia entre las partículas, así como la ordenación de las mismas. Establecer fracciones volumétricas y grado de cristalinidad en materiales, el cálculo de la porosidad, forma y dimensiones de nanopartícula.
Utilizado para el tratamiento espacial de la información y bases de datos en el Laboratorio de SIG de la UV. Se cuenta con el software ArcGIS que es una potente plataforma de información con aplicaciones varias para el tratamiento y diseño de todo el análisis espacial de los datos.
Equipo para la realización de ensayos de PCR digital.
Equipo para la realización de ensayos de PCR cuantitativa.
La PCR en tiempo real es una técnica que combina la amplificación y la detección en un mismo paso, al correlacionar el producto de la PCR de cada uno de los ciclos con una señal de intensidad de fluorescencia. Están compuestos por un termociclador acoplado a un sistema óptico, que monitoriza la señal de los fluoróforos usados para detectar el producto amplificado. Debido a que la fluorescencia de éstos aumenta conforme el producto se amplifica, se combinan los procesos de amplificación y detección en una sola etapa.
Plataforma para llevar a cabo estudios transcriptómicos en el campo de single cell (célula única) que permite estudiar la variabilidad transcriptómica y fenotípica entre miles de células partiendo de ARN de célula única.
Sistema de difracción de Rayos X difractómetro multipropósito y sistema Pre-FIX tiene la capacidad única de medir, mediante un solo instrumento, cualquier tipo de muestra: desde polvos hasta películas delgadas y desde nanomateriales hasta objetos sólidos.
Sistema de difracción de Rayos X marca Bruker modelo D8 ADVANCE A25 con capacidad para medir fases cristalinas sobre muestras en polvo, láminas delgadas y muestras sólidas heterogéneas de pequeño tamaño.
Se cuenta con un sistema compuesto de varias bases de datos y aplicaciones en software libre para el análisis espacial de la relación entre distribución biogeográfica de especies de vertebrados terrestres y las variables bioclimáticas del territorio que ocupan.
Estructura de tamices de lavado-tamizado más infraestructura completa compuesta por 2 motobombas de cuatro tiempos con capacidad de bombeo de 30.000 litros de agua por hora más sistema de mangueras múltiples para el lavado-tamizado más infraestructura de dispositivos para el secado en campo de grandes muestras paleontológicas para grandes campañas.
Equipo de secuenciación masiva de DNA basado en secuenciación por síntesis, utiliza nucleótidos marcados con fluoróforos de distintos colores, y captación de imágenes de la fluorescencia emitida.
Equipo de secuenciación de alto rendimiento que permite la obtención de secuencias cortas de hasta 300 pb.
Equipo de secuenciación de alto rendimiento que permite la obtención de secuencias con una longitud promedio superior a 30 kb.
El equipo permite la obtención de secuencias de ADN por el método de Sanger y la determinación del tamaño de fragmentos.
Se dispone de un pórtico de acero de 18 m. de luz y 550 de gálibo, ubicado en la carretera CV 35 para la evaluación de sistemas de monitorización de tráfico en condiciones reales de luminosidad y circulación. El pórtico consta de 3 cámaras de CCTV móviles de diferente calidad, de un foco de infrarrojos, un sensor de telepeaje y un sensor magnético ubicado debajo del pórtico.La información de los sistemas es enviada a una ERU y de esta al laboratorio desde donde se reciben imágenes en tiempo real y se puede controlar el equipamiento instalado.
Nueve sistemas de filtración y recirculación de agua para el mantenimiento de organismos acuáticos.
Servidores y software para la catalogación e integración espacialmente explícita de la información ambiental
La UCG cuenta con licencias de software para el procesamiento de imágenes de satélite.
Instrumentos por Biología Molecular
Grupo consolidado con experiencia demostrada en la investigación en epidemiología y salud ambiental. Base de datos bibliográfica con más de 6000 referencias.
Para salida al campo y transporte de equipos. También permite la medida en campo colocando los sensores en un brazo articulado adicional.
Vehículo todoterreno Land Rover Defender con sistema de enganche para la prospección, muestreo, procesado y transporte de muestras paleontológicas en campo.
Espectrofotómetro de campo Ocean Optics USB2000 (2 unidades) Sonómetro de campo PCE-322 A Vibrómetro de campo PCE-VT 204 Microcentrífuga eppendorf, Modelo Minispin plus (13400 r.p.m.) Lectores TROVAN LID-650 para transponder de 10 dígitos (6 unidades)
Analítica de muestras de campo. Microscopio estereoscopico (2 unidades)