Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica AgroalimentaciónOferta Científico Tecnológica Agroalimentación Logo del portal

Grupo de Investigación en Oncología Molecular - OncoMol

Descripción

El grupo de Oncología Molecular está fuertemente involucrado en la investigación traslacional en cáncer con especial interés en la búsqueda de biomarcadores relacionados con angiogénesis, inmunoregulación y células madre tumorales en cáncer, caracterizándose por su multidisciplinariedad. El equipo incluye investigadores con experiencia en diferentes áreas tales como: biólogos moleculares y celulares, oncólogos clínicos, cirujanos torácicos, neumólogos, patólogos e inmunólogos.

La actividad de investigación del grupo está vinculada al Hospital General Universitario de Valencia, un hospital de referencia terciario de Valencia, y está estrechamente asociado a la actividad de tres importantes departamentos especializados: Oncología Médica (terciario alrededor de 648.000 habitantes), Cirugía Torácica: 760.000 habitantes) y Unidad Funcional de Mama (área terciaria: 648.000 habitantes). También son muy activos en la inclusión de pacientes para ensayos clínicos.

Las líneas principales de investigación traslacional del grupo son:

1) Marcadores moleculares en cáncer de pulmón, colorrectal, melanoma y de mama, enfocados principalmente en el diagnóstico precoz, y la búsqueda de factores pronósticos y predictivos de respuesta al tratamiento a través de diferentes aproximaciones ómicas (genómica, transcriptómica, metabolómica).
2) Biopsia líquida: para en análisis de marcadores en muestras mínimamente invasives.
3) Angiogénesis e inmunoregulaciónU. Estudio posibles interrelaciones entre la neovascularización tumoral, la presencia de poblaciones de células inmunoreguladoras (células Tregs, células mielosupresoras, células dendríticas) y la recidiva o progresión tumoral.
4) Células madre tumorales (CSC)U: caracterización y aislamiento de CSC a partir de muestras de pacientes con cáncer de pulmón. Desarrollo de modelos in vitro e in vivo para el diseño de nuevas estrategias terapéuticas destinadas al control de la población de CSCs.

Objetivos CT
  • Validar biomarcadores mínimamente invasivos que permitan la selección de individuos con mayor probabilidad de padecer cáncer de pulmón.
  • Desarrollar modelos in vitro e in vivo a partir de CSC humanas (obtenidas de pacientes) destinado a probar nuevas estrategias terapéuticas que tenga.
  • Investigar sobre la inmunología tumoral con el fin de encontrar nuevas dianas terapéuticas.
  • Integrar los conocimientos derivados del estudio del microambiente tumoral con el fin de desarrollar nuevos biomarcadores pronósticos y predictivos.
Líneas de investigación
  • Marcadores moleculares en oncología

    Biomarcadores de diagnóstico, pronóstico y/o predictivos: en cáncer de pulmón, de cabeza y cuello, cáncer de colon, cáncer de mama, melanoma, entre otros, a través de diferentes aproximaciones ómicas (genómica, transcriptómica, metabolómica).

  • Célula Madre Tumoral (CSC)

    Caracterización y aislamiento de CSC a partir de muestras de tumores. Desarrollo de modelos in vitro e in vivo para el diseño de nuevas estrategias terapéuticas destinadas al control de la población de CSCs.

  • Biopsia líquida

    Análisis de biomarcadores en muestras mínimamente invasivas (saliva, sangre, líquido cefalorraquídeo, líquido pleural, etc), con el objetivo de mejorar el diagnóstico, personalizar los tratamientos y realizar una monitorización más estrecha de los pacientes (detección de resistencias y recaídas).

  • Angiogénesis e inmunoregulación

    Estudio de interrelaciones entre la neovascularización tumoral, la presencia de poblaciones de células inmunoreguladoras y la recidiva o progresión en el microambiente tumoral.

Dirección
  • CAMPS HERRERO, CARLOS
  • PDI-Emerit/a Universitat
Ver ficha
Miembros
  • CALABUIG FARIÑAS, SILVIA
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Ver ficha
  • CALABUIG FARIÑAS, SILVIA
  • Alumn.-Servei de Formacio Permanent
Ver ficha
  • GUIJARRO JORGE, RICARDO
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
Personal investigador no UV

Colaboradores/as

  • Francisco de Asís Aparisi Aparisi - Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
  • Ana Blasco Cordellat - Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
  • Cristina Caballero Díaz - Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
  • Elena Duréndez Sáez - Fundació Investigació Hospital General Universitari València
  • Eva Escorihuela Alares - Fundació Investigació Hospital General Universitari València
  • Sandra Gallach García - Fundació Investigació Hospital General Universitari València
  • Mireia Gil Raga - Hospital de Requena (Valencia)
  • Alejandro Herreros Pomares - Fundació Investigació Hospital General Universitari València
  • Vega Iranzo González-Cruz - Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
  • Eloisa Jantus Lewintre - Fundació Investigació Hospital General Universitari València
  • Marais Mosqueda Frometa - Fundació Investigació Hospital General Universitari València
  • María José Safont Aguilera - Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
  • Rafael Sirera Pérez - Universitat Politècnica de València

Equipo de trabajo

  • Cristóbal Aguilar Gallardo - Fundació Investigació Hospital General Universitari València

Producción científica por investigador UV
  • GUIJARRO JORGE, RICARDO
    PDI-Catedratic/a d'Universitat
    Expandir
Estructura asociada
Datos de contacto del grupo
Oncología Molecular (OncoMol)

Campus de Blasco Ibáñez

Av. Blasco Ibáñez, 15

46010 València (Valencia)

963 983 372

Geolocalización

fihgu.general-valencia.san.gva.es

carlos.camps@uv.es

Personas de contacto
  • CAMPS HERRERO, CARLOS
  • PDI-Emerit/a Universitat
Ver ficha