Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica AgroalimentaciónOferta Científico Tecnológica Agroalimentación Logo del portal

Grupo de Investigación en Química de Coordinación - GCC

Descripción

El grupo es especialista en el diseño, síntesis programada y caracterización de compuestos de coordinación mono-y polinucleares con estructuras cristalinas y topologías de espin previamente establecidas. En concreto, la estrategia preparativa del grupo se basa en la concepción y uso del complejo como ligando, o sea un compuesto estable que actúa como ligando frente a iones metálicos solvatados o complejos preformados con la esfera de coordinaciuón no saturada. Dicha especie precursora ya puede ser portadora de una función o varias (quiralidad, foto- o redox activa, paramagnética, etc.) teniendo en mente la multifuncionalidad de la especie final deseada. Se trata de un trabajo con carácter eminentemente básico o sea fundamental y entre los principales resultados obtenidos se pueden destacar los siguientes:

  1. Diseño. materialización y caracterización de los primeros ejemplos de compuestos bimetálicos monodimensionales con acoplamiento ferromagnético y comportamiento de imán (cadenas imán) 
  2. Primeros ejemplos de cadenas imán quirales.
  3. Primeros ejemplos de diseño racional y materialización interruptores fotomagnéticos o redox-magnéticos con oxamatocomplejos 
  4. Obtención y caracterización del primer imán protónico de base molecular
  5. Preparación programada y caracterización del primer ejemplo de oxalatocomplejo bimetálico (tri- y tetranuclear) con propiedades de imán molecular.
  6. Preparación de polímeros de coordinación porosos con propiedades absorbente de gases y disolventes.
  7. Diseño de interruptores químicos a base de oxamatocomplejos basados en el pH que facilitan la emulsión de una fase orgánica en agua con vistas a acelerar procesos catalíticos en fase homogénea.
  8. Diseño y caracterización de compuestos mononucleares hexacordinados de Co(II) y Mn(III) que constituyen ejemplos novedosos de Imanes Unimoleculares (SIMs, Single Ion Magnets).
  9. Diseño y materialización de los primeros ejemplos de precursores moleculares foto-activos y magnéticos a base de oxamatocomplejos.
  10. Preparación y caracterización de compuestos de coordinación multiferroicos: coexistencia de ferromagnetismo, ferroelectricidad y óptica no lineal (verdaderos compuestos multifuncionales diseñados a la carta).
  11. Modelización e interpretación de las propiedades magnéticos a través del Hamiltoniano de Espín y cálculos teóricos del tipo DFT y de MonteCarlo tanto Cuántico como Clásico.
Objetivos CT

Materiales Multifuncionales de base molecular (Imanes uni- y polinucleares electro-, fotoactivos. porosos, quirales, complejos de Re(IV) y Re(II).

Líneas de investigación

Compuestos de coordinación magnéticos multifuncionales

Diseño, preparación y caracterización físico-química de materiales magnéticos multifuncionales usando como herramienta multidisciplinar la Química de Coordinación.

Miembros
  • CANO BOQUERA, JUAN BERNARDO
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
  • CASTRO BLEDA, ISABEL
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • LLORET PASTOR, FRANCISCO
  • PDI-Emerit/a Universitat
Ver ficha
  • RUIZ GARCIA, RAFAEL
  • PI-Invest Indefinit
  • (Nivel de) Cap de Seccio-Servei
Ver ficha
  • STIRIBA LAKANI, SALAH-EDDINE
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Ver ficha
Personal investigador no UV

Equipo de trabajo

  • Tatiana Renata Gomes Simoes - Universitat de València 
  • Wdeson Pereira Barros - Universitat de València 
Estructura asociada
Instituto de Ciencia Molecular (ICMOL)
Datos de contacto del grupo
Química de Coordinación (GCC)

Campus Burjassot/Paterna

Parque Científico
C/ Catedrático José Beltrán, 2

46980 Paterna (Valencia)

963 544 440

Geolocalización

www.uv.es/qcacoor

joan.cano@uv.es