El Laboratorio de Virología Ambiental y Biomédica se encuentra en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, UV-CSIC). La investigación del laboratorio EnBiVir se centra en el aislamiento y la detección de virus en la naturaleza con aplicaciones biomédicas. La virología ambiental, la emergencia viral, la evolución del virus y el descubrimiento de bacteriófagos en el contexto biomédico son las líneas de investigación principales. Los fagos son obicuos en el medio ambiente y presentan una enorme diversidad, lo que convierte su descubrimiento en una poderosa fuente de nuevas terapias contra las bacterias patógenas, debido a la aparición de las cepas multirresistentes. Además, el laboratorio está interesado en la epidemiología ambiental, principalmente en la detección del SARS-CoV-2 en aguas residuales y otros ambientes naturales, como herramienta para la monitorización de las poblaciones y la detección temprana en la vigilancia. Además, el grupo está interesado en la investigación traslacional y colabora, a través de contratos de transferencia, con empresas nacionales con fines biomédicos y biotecnológicos.
Virología ambiental, emergencia viral, evolución del virus, descubrimiento de fagos y aplicaciones biomédicas.
- Epidemiología viral ambiental
Monitorización de ambientes naturales y antropogénicos para la vigilancia de enfermedades, especialmente brotes virales. Detección de virus emergentes en entornos naturales y desarrollo de técnicas de cuantificación para el seguimiento de poblaciones. Estudio de las nuevas vías de transmisión de los virus emergentes.
- Aplicaciones biomédicas de los fagos
Aplicaciones biomédicas de los bacteriófagos, incluyendo el diagnóstico, la prevención y la terapia, como herramienta alternativa contra las bacterias multirresistentes. Aislamiento y caracterización de nuevos fagos, evolución dirigida para la optimización de fagos, aparición de resistencias y nanotecnología.
- DOMINGO CALAP, PILAR
- PI-Invest Cont Ramon y Cajal
- BERNABEU GIMENO, MIREIA
- Doctorand.
- PARDO FREIRE, MARCO
- PI-Invest Formacio Predoc Fpu
Colaboradores/as
- Javier Enrique Cañada García - Instituto de Salud Carlos III
- Felipe Manuel Fernández Cuenca - Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla
- Silvia García Cobos - Instituto de Salud Carlos III
Equipo de trabajo
- María Luisa Domingo Calap - Empresa de Transformacion Agraria Sa (Tragsa)
- Ana Gil Brusola - UVEG-Valencia
Campus Burjassot/Paterna
Parque CientíficoC/ Catedrático José Beltrán, 2
46980 Paterna (Valencia)
- DOMINGO CALAP, PILAR
- PI-Invest Cont Ramon y Cajal