Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica AgroalimentaciónOferta Científico Tecnológica Agroalimentación Logo del portal

Análisis de muestras medioambientales

Ensayos químicos de compuestos de interés en muestras medioambientales (aguas, lodos, suelos, etc.). Valor añadido: Estimación in vitro de parámetros ecotoxicológicos.

Aplicaciones biotecnológicas de microorganismos ambientales

Aislamiento y caracterización de microorganismos ambientales de interés biotecnológico: bacteriófagos, microorganismos productores de compuestos antimicrobianos, sideróforos, microorganismos degradadores. Control biológico de bacteriosis en plantas.

Bacteriología de líquenes. Aplicaciones biotecnológicas

Aislamiento y caracterización de bacterias asociadas a líquenes: diversidad, contribución a la simbiosis liquénica y aplicaciones biotecnológicas.
 

Bioindicación de contaminación atmosférica, la detección de zonas de riesgo medioambiental y conservación de espacios naturales

La descripción detallada del contenido de esta línea de investigación se encuentra incluida en la descripción de la actividad investigadora del grupo.

Biotecnología en especies forestales

Su objetivo es el desarrollo de protocolos para propagar especies forestales (genotipos / familias) que presentan características excepcionales de crecimiento y/o producción.

Limnologia fundamental y aplicada

Limnología fundamental y aplicada: Dinámica y funcionamiento de los ecosistemas acuáticos epicontinentals. Estructura de las comunidades y diversidad funcional. Evaluación del estado ecológico y de conservación. Ecología microbiana en ecosistemas leníticos: Estudio de la composición y funcionalidad de la comunidad microbiana por técnicas moleculares. Metagenómica. Metabarcoding y e-DNA. Biogeoquímica y balances de carbono en humedales mediterráneos, flujos de gases carbonatos de efecto invernadero. Efectos de las características ecológicas y estado de conservación en la capacidad mitigadora del cambio climático de los ecosistemas leníticos. Ecotoxicología. Sistemas de información geográfica (SIG). Teledetección. Limnología polar.

Microbiomas (Bacterias y Levaduras) en Talos de Líquenes: Aplicaciones Biotecnológicas

La descripción detallada del contenido de esta línea de investigación se encuentra incluida en la descripción de la actividad investigadora del grupo.

Seguridad humana y sostenibilidad planetaria en la era posglobal

Concepto de UN para desplazar al concepto de seguridad nacional, que afecta a la calidad de vida y no al potencial armamentístico, y al de PIB, centrado en el aumento de operaciones computables. Su sostenibilidad depende de subordinar las finanzas a la economía real y ésta a las capacidades humanas.

Utilización de levaduras en procesos de biocatálisis

Se pretende analizar la capacidad de diferentes especies y cepas de levadura para llevar a cabo la síntesis de sintones quirales de interés farmacéutico e industrial. También se contempla la posibilidad de manipulaciones genéticas que conduzcan a una mejora de su capacidad en este aspecto.