Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica AgroalimentaciónOferta Científico Tecnológica Agroalimentación Logo del portal

Bibliometría e indicadores de actividad científica

El principal objetivo de esta línea es el desarrollo de indicadores bibliométricos útiles en la evaluación de la actividad científica que permitan medir los resultados de la investigación y el rendimiento de la ciencia, lo que permite adecuar mejor las políticas públicas de investigación.

Circulación de ideas y libros entre España y Europa durante el siglo XVIII

Reconstrucción de las bibliotecas de los intelectuales españoles que, manteniendo relaciones con Francia o Inglaterra, forman bibliotecas con miles de libros que son el reflejo del modo en que las ideas científicas y la cultura europeas llegaron a España en el siglo XVIII.

Cultura

Investigar el impacto de la cultura nacional en la comunicación y en el comportamiento del consumidor desde una óptica cross-cultural. Adoptar una dinámica intercultural en el desarrollo de distintas metodologías de innovación docente.

Estudios e indicadores sociosanitarios

Contribuir al cuerpo del conocimiento sobre el comportamiento humano y la interacción social mediante la recogida de datos de interés de los distintos sectores sociales y de los responsables en la toma de decisiones en las esferas pública y privada, así como de personal investigador.

Gobernanza

Estructura, medición y análisis de la gobernanza en la performance de los destinos turísticos: esta línea tiene por objeto el estudio de los marcos de colaboración público-privada, los sistemas de participación en la toma de decisiones, el estudio de relaciones entre actores.

Historia de la cultura contemporánea

Análisis crítico de las producciones culturales contemporáneas en relación con la política y la sociedad de nuestros días.

Información y Documentación en Ciencias de la Salud

Evaluación de la actividad científica y análisis del uso compartido de datos brutos de investigación en las áreas de ciencias de la salud.

Planificación del turisme

Los instrumentos en la planificación del turismo y su vinculación con la gestión sostenible: estructuras de gestión, adecuación de los marcos globales de desarrollo, políticas públicas y territorio en la planificación, eficiencia de los objetivos estratégicos, los recursos como motor de desarrollo.

Producción, evaluación y difusión en abierto de la ciencia

Investigación de los cambios en el proceso de publicación y difusión científica por los avances tecnológicos en la recuperación de información y por las políticas de acceso abierto, a través de las distintas métricas y herramientas de evaluación científica a nivel nacional e internacional.

Prácticas de búsqueda y difusión de la información científica de los investigadores

Nuevas prácticas en los procesos de búsqueda y diseminación de información en los nuevos medios sociales y la arquitectura colaborativa y en un entorno de ciencia abierta, con investigaciones cualitativas para entender qué factores favorecen la adopción de innovaciones en este nuevo escenario.