Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica AgroalimentaciónOferta Científico Tecnológica Agroalimentación Logo del portal

Caracterización de vesículas extracelulares y sus componentes. Aplicaciones en salud

Aislamiento y caracterización de vesículas extracelulares (EVs) en diversos helmintos parásitos. Identificación de las moléculas presentes en las EVs. Análisis de la utilidad de las EVs en el control de helmintiasis y otras enfermedades (diagnóstico, vacunación y tratamiento).

Estudios de relaciones parásito-hospedador mediante técnicas ómicas

Estudio de las interacciones moleculares entre helmintos parásitos y sus hospedadores. A partir de las moléculas identificadas se generan herramientas (proteínas y péptidos recombinantes junto a anticuerpos policlonales) destinadas al control de dichas parasitosis.

Identificar los mecanismos moleculares y celulares activados en las células madre y progenitores hematopoyéticos (HSPCs)...

... en la mielopoyesis de emergencia durante las candidiasis y revelar los mecanismos implicados en la inmunidad innata entrenada durante las infecciones fúngicas.

La hipótesis en la que trabajamos actualmente es que las HSPCs pueden detectar directamente a los microorganismos y contribuir a la protección frente a la infección por diferentes mecanismos, incluyendo su capacidad de diferenciarse a células mieloides con un fenotipo mejorado (entrenado) para hacer frente al patógeno e iniciar la respuesta inmunitaria.

Inmunorregulación de respuestas determinantes de resistencia a helmintos parásitos intestinales

Se analizan los factores dependientes del hospedador y de los parásitos que determinan la resistencia frente a helmintos intestinales o el desarrollo de infecciones crónicas.