Estudio de las propiedades cinéticas y termodinámicas de complejos activos en membranas. Descripción de la estructura de los complejos activos y de sus mecanismos de formación.
Metodología: Espectroscopias de infrarrojos, UV-Vis, DC y fluorescencia. Microscopia de fluorescencia. Nanoscopia AFM. Monocapes de Langmuir. Simulaciones moleculares. Modelos teóricos de difusión. Análisis estadístico.
Diseño de nuevas secuencias polipeptídicas con actividad de membrana, a partir de proteínas y péptidos nativos.
Metodologías: Análisis computacional de estructuras polipeptídicas a varios niveles. Síntesis química de péptidos.
Estudio teórico y experimental de los nanoporos poliméricos, funcionalizados en su superficie con moléculas de propiedades específicas, con aplicaciones a la Micro y Nanofluídica.
Fenómenos cooperativos y variabilidad en el procesado de información con nanoestructuras bioinspiradas.