Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica AgroalimentaciónOferta Científico Tecnológica Agroalimentación Logo del portal

ADR y acceso a la justicia

Análisis de los fundamentos teóricos y de la realidad práctica de los diversos mecanismos de ADR, de sus diferencias y de su incidencia en el nuevo entendimiento de acceso a la justicia.

Arbitraje comercial internacional

Análisis de los fundamentos teóricos y de la realidad práctica del Arbitraje comercial internacional.

Arbitraje en materia de protección de inversiones

Análisis de los fundamentos teóricos y de la realidad práctica del Arbitraje en materia de protección de inversiones.

Cadena de distribución alimentaria

Estudio de las conductas abusivas en el ámbito de la cadena alimentaria y regulación jurídica de la misma.

Consolidación y protección jurídica de los valores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Unión Europea (UE)

Identificación y desarrollo normativo de los valores que persigue la ONU. Protección jurídica (a nivel internacional, europeo y nacional) de estos valores. Identificación y desarrollo normativo de los valores que persigue la Unión Europea. Protección jurídica (a nivel europeo y nacional) de estos valores.

Contratos de distribución

Estudio de la regulación jurídica de los contratos de agencia, distribución y franquicia.

Derecho de la competencia

Derecho de la competencia: Ententes, Abuso de posición de dominio, conductas desleales que afecten al interés público, competencia desleal, concentraciones, ayudas públicas, conductas abusivas y desleales respecto de consumidores.

Derecho de redes empresariales

Regulación jurídica de la colaboración empresarial en el ámbito de las redes empresariales de subcontratistas, UTEs, AEIEs, Clusters, consorcios, alianzas estratégicas y joint ventures.

Derecho internacional tributario

Análisis y examen de las normas y modelos que rigen la tributación internacional de los impuestos sobre la renta y sobre el valor añadido, especialmente los Convenios de doble imposición y las normas anti-abuso.

El paradigma del desarrollo sostenible en su dimensión internacional y europea

Naturaleza jurídica del concepto de desarrollo sostenible; contenido de la noción de desarrollo en su aspecto económico, social, cultural y ambiental; características básicas del criterio de sostenibilidad; disparidades de desarrollo de los pueblos; responsabilidades comunes pero diferenciadas, etc.

Evolución del Derecho internacional y europeo en el ámbito del desarrollo sostenible: economía verde y medio ambiente

Incidencia del concepto de desarrollo sostenible en los diversos sectores del Derecho internacional (Derecho internacional económico, Derecho internacional ambiental, Derecho internacional de los derechos humanos...). Desarrollos conceptuales y normativos internacionales y europeos.

Filosofía de la paz y de las relaciones internacionales

Análisis de los grandes retos de las RR.II.: Estados fallidos, nuevas guerras, guerras asimétricas, violaciones graves y sistemáticas de los dd. hh., crisis de refugiados; y del concepto positivo de paz que no es mera ausencia de guerra, sino que incluye la justicia y el respeto de los dd.hh.

Geoestrategia

Visión geoestratégica de las relaciones internacionales, la seguridad y la defensa.

La defensa frente a los ataques cibernéticos

Estrategias y marco jurídico de la lucha contra los ataques cibernéticos.

La gobernanza mundial y regional en el ámbito del desarrollo sostenible

Evolución del marco institucional para el desarrollo sostenible, tanto a nivel mundial (sistema de Naciones Unidas), como regional (América, África, Asia, Antártida, Ártico), prestando especial importancia a la Unión Europea y al Consejo de Europa.

Mediación civil y mercantil

Análisis de los fundamentos teóricos y de la realidad práctica de la mediación en materia civil y mercantil.

Paz y protección de derechos humanos

Relación de la protección de los derechos humanos y el desarrollo en la estabilidad internacional.

Política exterior de la Unión Europea

Los ámbitos de la acción exterior de la Unión Europea relacionados con la seguridad y la defensa, en particular, Política Exterior y de Seguridad Común y Cooperación al Desarrollo.

Seguridad humana y sostenibilidad planetaria en la era posglobal

Concepto de UN para desplazar al concepto de seguridad nacional, que afecta a la calidad de vida y no al potencial armamentístico, y al de PIB, centrado en el aumento de operaciones computables. Su sostenibilidad depende de subordinar las finanzas a la economía real y ésta a las capacidades humanas.

Seguridad internacional y uso de la fuerza

Regulación de la utilización de la fuerza en las relaciones internacionales en relación con principios básicos de derecho internacional.