Estudio de las representaciones del poder desde época antigua al mundo contemporáneo; el retrato; la imagen del héroe; la imagen apologética; imagen y conflicto bélico.
Análisis y estudio iconográfico de las representaciones murales y de los grafitos grabados en los edificios prehispánicos. Establecimiento de una metodología para su registro, documentación y conservación. Consolidación de la Base de Datos "Grafitos Mayas".
Estudio de las representaciones del poder desde época antigua al mundo contemporáneo; el retrato; la imagen del héroe; la imagen apologética; imagen y conflicto bélico.
Estudio de la formación, continuidad y variación en un sentido diacrónico de los tipos iconográficos y su relación con las fuentes literarias y valores culturales.
Estudio de las imágenes vinculadas con la muerte desde época antigua al mundo contemporáneo; imagen y reliquia; vanitas.
El papel estratégico de los estudios de la imagen material e inmaterial orientado a la conservación e intervención en el patrimonio histórico-artístico; manifestaciones culturales inmateriales.
Estudio y debate de los planteamientos epistemológicos y metodológicos que abordan el estudio de la imagen y la cultura visual; perspectivas de género en el estudio de la imagen.
Estudio de la emblemática y de las prácticas persuasivas relacionadas con las imágenes desde época moderna al mundo contemporáneo.
Estudio del discurso, teoría, usos y funciones de las imágenes sagradas y devocionales y sus implicaciones culturales en el ámbito religioso, cortesano y militar.