
Tipo: Instalación/Unidad, Equipo
- 
	
Depósito de cepas de arqueas, bacterias, hongos filamentosos y levaduras hasta grupo de riesgo 3* de acuerdo a la definición del Real Decreto 664/1997 del 12 de mayo de 1997.
 - 
	
Depósito de fagos de cepas microbianas hasta grupo de riesgo 2 de acuerdo a la definición del Real Decreto 664/1997 del 12 de mayo de 1997.
 
Los depósitos se pueden realizar en tres modalidades
- Depósito público: Servicio gratuito. Las cepas depositadas en esta modalidad quedarán incluidas en el catálogo público de la CECT por lo que están disponibles para la comunidad científica nacional e internacional. Es el tipo de depósito exigido cuando se quiere describir una nueva especie procariota.
 - Depósito restringido: Servicio especial de almacenamiento de microorganismos a largo plazo. La CECT mantiene las cepas y asegura su viabilidad. La autenticidad es responsabilidad del depositante. La distribución de este tipo de cepas se realiza mediante petición escrita del depositante. Cualquier información relativa al depósito y la naturaleza del microorganismo depositado es tratada con absoluta confidencialidad.
 - Depósitos con fines de patente: Depósito de bacterias, arqueas, hongos filamentosos y levaduras según el Tratado de Budapest, para fines de patentes.
 
En todos los casos, el material se conserva por 2 métodos distintos y se mantiene un duplicado en un edificio diferente del campus de Burjassot-Paterna de la UV, siguiendo las directrices de la OCDE para Centros de Recursos Biológicos.
- Preservación de la biodiversidad microbiana.
 - Desarrollo de aplicaciones biotecnológicas.
 
ISO 9001:2015
El usuario debe enviar un cultivo activo de la cepa (placa Petri sembrada por triple estría en el caso de procariotas y levaduras; también se acepta tubo de agar inclinado en el caso de hongos filamentosos).
Contacto: bacterias@cect.org, hongos@cect.org y patentes@cect.org
 
					
									
				
				
				
				
			








