Descripción
Estudio de la cultura figurativa de los siglos XV al XVIII con especial incidencia en el ámbito valenciano y sus conexiones con el ámbito español y mediterráneo. Estudio del coleccionismo y la movilidad tanto de obras como de nobles, obispos, virreyes y sus incidencias en la cultura figurativa.
Palabras clave
cultura figurativa, pintura, escultura, coleccionista, retratos
Responsable UV
- Gomez-ferrer Lozano, Mercedes
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Coordinador/a de Programa de Doctorat
Clasificación Frascati