Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica COVIDOferta Científico Tecnológica COVID Logo del portal

Análisis filogenético

Aplicación de métodos de inferencia filogenética molecular a datos de secuencias desde la ultrasecuenciación hasta la determinación de nuevos genomas.

Cepas bacterianas. Insectos: Blatella germanica, Blatella orientalis, Periplaneta americana, Bemisia tabaci, Gromphadorhina portentosa, Planococcus citri, Cinara cedri., Acyrthosiphon pisum
Citómetro de flujo analizador - BD FACSVERSE

Equipo que determina y cuantifica la fluorescencia de sondas fluorescentes unidas a diferentes partes tanto de células eucariotas como procariotas, orgánulos, proteínas. La fluorescencia emitida es recogida en distintos filtros acotados a una longitud de onda determinada. La cuantificación de la fluorescencia está asociada con el parámetro celular que se está midiendo, generando resultados cuantitativos como la intensidad de fluorescencia, porcentaje de poblaciones celulares, contaje del número de células/ML.

Citómetro de flujo analizador - BD LSR Fortessa X-20

Equipo que determina y cuantifica la fluorescencia de sondas fluorescentes unidas a diferentes partes tanto de células eucariotas como procariotas, orgánulos, proteínas. La fluorescencia emitida es recogida en distintos filtros acotados a una longitud de onda determinada. La cuantificación de la fluorescencia está asociada con el parámetro celular que se está midiendo, generando resultados cuantitativos como la intensidad de fluorescencia, porcentaje de poblaciones celulares, contaje del número de células/ML.

Citómetro de flujo separador

Equipo que determina y cuantifica la fluorescencia de sondas fluorescentes unidas a diferentes partes tanto de células eucariotas como procariotas, orgánulos, proteínas. La fluorescencia emitida es recogida en distintos filtros acotados a una longitud de onda determinada. La cuantificación de la fluorescencia está asociada con el parámetro celular que se está midiendo, generando resultados cuantitativos como la intensidad de fluorescencia, porcentaje de poblaciones celulares, contaje del número de células/ML.

El equipo posee un sistema de separación celular permitiendo la separación física de una determinada población con diferentes niveles de pureza. Permite la separación en condiciones de esterilidad.

Equipo Treadmill con analizador de gases

Se trata de un analizador de gases O2-CO2 con Flujo de aire y conmutador para dos animales. Contiene: una plataforma software para metabolismo, extensión “metabolismo respiratorio” del software Metabolism, Treadmill de una sola línea para ratón con shock, Corredor para Calorimetría para el treadmill, Cubeta para rata/ratón, Dos tapas Calorimetría para rata de comida y bebida, Comedero/Bebedero para Calorimetría, Botella de 100mL para sistema de Oxylet, Suelo de rejilla para ratas, Suelo de rejilla para ratones. Este equipo se haya supervisado por el técnico especialista Javier Cuenca.

Equipo de laboratorio especializado para análisis biológico

Centrifugas refrigeradas, micropipetes, lupas, PCR Lifecycler, Bombas de vacío, orbitales, campanas de extracción y flujo laminar, cubetos electroforesis, vórtice, MiniSpin, estufa, cubetos electroforesis, Qubit 2.0, NanoDrop 1000, mechero de gas, cámaras de cría de insectos con fotoperíodo, balanza, equipo de fotodocumentación, termocicladores, congeladores, neveras.

Equipos para técnicas de Bioquímica, Biología Molecular, Inmunología y Biología Celular

Sistema de documentación de geles Chemi-Doc XRS (Bio-Rad). Ultracentrifugas de suelo y sobremesa. Sistema CFX96 Touch de PCR en tiempo real (Bio-Rad). Microscopio de fluorescencia. Microscopio de contraste de imágenes y cámara video digital-sistema de imágenes. Lectores microplacas de ELISA. Sistemas de electroforesis mono- y bidimensional. Centrifugas refrigeradas, congeladores y frigoríficos; incubadores orbitales; electroporador; sonicador; autoclaves y sistemas de purificación de agua.

Espectrómetro de Emisión Raman

Equipo que realiza determinaciones de materiales mediante Espectrofotometría Raman acoplada a un microscopio confocal.

Espectrómetro de RMN de 400MHz para muestras en estado líquido
  • Elucidación estructural de moléculas pequeñas: elucidación de la conectividad, configuración estereoquímica y conformación.
  • Caracterización estructural de nanopartículas, y sus interacciones con sustratos.
  • Estudios de movilidad y dinámica molecular.
  • Seguimiento de procesos químicos: cinéticas.
  • Determinación de procesos de asociación e interacción molecular.
  • Estudios a temperatura variable.
  • Observación de una amplia variedad de núcleos magnéticos: 19F, 195Pt, 133Cs, 11B, 31P, 6Li, 29Si, etc.
Genética Evolutiva

3 laboratorios, 9 despachos, 12 puestos de trabajo para investigadores predoctorales, sala de servidores (6 puestos de trabajo para investigadores y 4 despachos).

Laboratorio de Biología molecular

Equipamiento de biología molecular: 2 termocicladores. 1 termociclador con gradiente. Analizador de imagen para geles de agarosa. Sistema QIAxcel para análisis de ácidos nucleicos. Cabina de flujo laminar para cultivos bacterianos y trabajo con fagos. 2 contadores de colonias.

Laboratorio de Bioseguridad P3

Equipamiento: 3 cabinas de flujo laminar para cultivos celulares. 3 incubadores con conexión de CO2. 1 incubador de hipoxia. Microscopio invertido. Micromanipulador. Arcón de -80ºC. Autoclave. Congelador.

Laboratorios Bioquímica nº A/ES/13/73 del Ministerio de Agricultura de contención de bioseguridad nivel 2, y del Área de Parasitología 2-02-038 y 2-15-053 con certificación de bioseguridad P1 en proceso de certificación 2

Disposición de espacios de laboratorio, dotados del material inventariable y fungible necesario para quitar a cabo las investigaciones de las líneas detalladas. Laboratorios equipados cono lectoras de ELISA, sistemas de electroforesis mono- y bidimensional, Sistema de análisis y documentación de ChemiDoc XRS Bio-Rad, termocicladores PCR normal y a tiempo real (sistema CFX96 Touch de PCR  tiempo real; Bio-Rad). Electroporador, Incubadoras, neveras, congeladores de -20 y -80. Equipo de transferencia semihúmeda. Centrifugas refrigeradas de rotores fijos y oscilantes, para varios tamaños de tubos. Ultracentrífugas de suelo y sobremesa. Autoclaves, sistemas de purificación de agua. Microscopios óptico y de fluorescencia. Cubetas de tinciones y reactivos de tinciones específicas. Lector de placas ELISA y termociclador a tiempo real.

Microscopio confocal SP8

El microscopio confocal nos permite visualizar muestras con distintos marcajes fluorescentes obteniendo imágenes de gran nitidez y calidad debido a que la imagen obtenida no está contaminada por la luz emitida fuera del plano focal. Gracias a esta característica de confocalidad, nos permite realizar reconstrucciones tridimensionales a partir de secciones ópticas.

Microscopio de campo claro

El microscopio de campo claro nos permite visualizar muestras teñidas o con pigmentos naturales que resultan altamente contrastadas. La fuente de iluminación es la luz blanca. Los componentes de la muestra se visualizan gracias a las diferencias de contraste que existen entre ellos y el medio que los rodea.

Microscopio invertido DMi8 para célula viva – sondas de calcio

La variedad de proteínas fluorescentes y sondas multicolor que se han desarrollado, permiten marcar prácticamente cualquier molécula. La capacidad de visualizar dinámicas proteicas en vesículas, orgánulos, células y tejidos ha proporcionado nueva información sobre el funcionamiento de las células tanto en situaciones de salud como de enfermedad. Esta información incluye la dinámica espacio-temporal de procesos, como la mitosis; estudios en la dinámica de iones, como el Ca+ y los cambios en el citoesqueleto.

Microscopio invertido de fluorescencia

La fluorescencia es uno de los fenómenos físicos más utilizados en microscopía biológica y analítica, sobre todo por su alto grado de sensibilidad y especificidad. La microscopía de fluorescencia permite a los usuarios determinar la distribución de una sola molécula, su cantidad y su ubicación dentro de una célula.

Los microscopios de fluorescencia que se emplean en aplicaciones de investigación se basan en una serie de filtros ópticos. Los filtros suelen estar insertados en un bloque de filtros. Mientras que el filtro de excitación selecciona las longitudes de onda que excitan un fluoróforo concreto dentro de la muestra, el filtro de emisión actúa como una especie de control de calidad, ya que solo permite pasar las longitudes de onda de interés emitidas por el fluoróforo.

Microscopía y Fotografía

Cámara Digital NIKON DXM 1200C. Microscopio NIKON E400. Cámara Digital Progres CT3 USB; Lupa NIKON SMZ 745T.

Plataforma Massarray

La plataforma Massarray se encarga del estudio, con fines de investigación, de muestras de tipo biológico a través del mapeado fino de secuencias de ADN, así como del análisis de fenómenos de metilación. Con este equipo se pueden analizar decenas de variantes del ADN como SNPs, inserciones o delecciones en cientos de muestras en poco tiempo con un gran grado de precisión y sensibilidad. También es posible analizar mutaciones somáticas como las presentes en muestra de origen cancerígeno. Por último, se pueden cuantificar el grado de metilación de CpG individuales en secuencias cortas de ADN de forma cuantitativa.

Programas bioinformáticos

Galaxy Badger, UGene, Artemis: Genome Browser, ACT, ClustalX, MrBayes, Mafft, RAxML, GS De Novo Assembler, GPRo, MIRA, Velvet, AphidBase, Staden, Unix Desktop Environment Project (UDE).

Secuenciación de ácidos nucleicos

Capacidad para abordar la secuenciación de material genético de cualquier organismo empleando tanto técnicas tradicionales de secuenciación (método Sanger) como secuenciación de nueva generación.

Sistema de Real-Time PCR

La PCR en tiempo real es una técnica que combina la amplificación y la detección en un mismo paso, al correlacionar el producto de la PCR de cada uno de los ciclos con una señal de intensidad de fluorescencia. Están compuestos por un termociclador acoplado a un sistema óptico, que monitoriza la señal de los fluoróforos usados para detectar el producto amplificado. Debido a que la fluorescencia de éstos aumenta conforme el producto se amplifica, se combinan los procesos de amplificación y detección en una sola etapa.

Sistema de secuenciación masiva de DNA

Equipo de secuenciación masiva de DNA basado en secuenciación por síntesis, utiliza nucleótidos marcados con fluoróforos de distintos colores, y captación de imágenes de la fluorescencia emitida.

Técnicas bioinformáticas

Análisis de datos de secuenciación genómica y proteómica, elaboración de árboles filogenéticos, programación informática, BLASTO, estudio de redes bioquímicas.

Técnicas básicas de biología molecular i microscopia

Electroforesis, PCR in situ, RT PCR, PCR cuantitativa, métodos de tinción y detección, Análisis de transferencia (western, Southern...), tecnología DNA recombinante (extracción DNA, tratamiento enzimático, transferencia DNA, ...), citometria de flujo y y "FACS" (Fluorescence-Activated Cell Sorter), amplificación genómica (WGA, whole genome amplification), Tratamiento de la muestra para microscopia óptica y electrónica, inclusión, Inmunohistoquímica, FISH.

Técnicas con insectos

Mantenimiento y cría de  insectos, disección del sistema nervioso central de insectos.

Técnicas de Biología Molecular, Celular y Genética

Citometría de flujo, qRT-PCR, Western Blot, Big-Data y técnicas de cultivos celulares primarios.

Técnicas de Diagnóstico Etiológico

Diagnóstico morfológico, morfométrico y molecular de protozoos, de helmintos y de artrópodos parásitos humanos y animales. Modelización epidemiológica de dolencias parasitarias humanas y animales mediante la creación de Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Unidad TMAP Autonomía Personal, Dependencia y TMG

Laboratorio con última tecnología en herramientas biomecánicas y un importante equipo de psiquiatras y psicólogos que realizan evaluaciones funcionales y neurocognitivas, ofreciendo 3 servicios:

  1. Evaluación Neurocognitiva: se lleva a cabo evaluaciones clínicas y neurocognitivas integrales, y asesora a las personas afectadas y a sus familiares para una vida de calidad e independiente.
  2. Evaluación Biomecánica de la Funciones Humanas: proporciona información cuantitativa y objetiva de la repercusión funcional que tiene una patología en las actividades y funciones de una persona, convirtiéndose en una herramienta más para el personal sanitario en el control de las deficiencias funcionales del sistema músculo-esquelético.
  3. Sistema de monitorización de la mirada (TOBII): que permite el registro y análisis de la mirada que se puede utilizar como un instrumento de evaluación y rehabilitación. Aportar información en diversos campos de conocimiento como interpretación de la conducta humana.