Estudio microbiológico de los sistemas de depuración de aguas residuales aplicando tanto técnicas básicas, como la observación mediante contraste de fases o las tinciones diferenciales, como técnicas moleculares, entre ellas FISH (fluorescence in situ hibridization) o qPCR (quantitative polymerase chain reaction). Estudio de los sistemas biológicos desde el punto de vista de la diversidad microbiana, aplicando técnicas de secuenciación masiva NGS (next-generation sequencing).
Limnología fundamental y aplicada: Dinámica y funcionamiento de los ecosistemas acuáticos epicontinentals. Estructura de las comunidades y diversidad funcional. Evaluación del estado ecológico y de conservación. Ecología microbiana en ecosistemas leníticos: Estudio de la composición y funcionalidad de la comunidad microbiana por técnicas moleculares. Metagenómica. Metabarcoding y e-DNA. Biogeoquímica y balances de carbono en humedales mediterráneos, flujos de gases carbonatos de efecto invernadero. Efectos de las características ecológicas y estado de conservación en la capacidad mitigadora del cambio climático de los ecosistemas leníticos. Ecotoxicología. Sistemas de información geográfica (SIG). Teledetección. Limnología polar.
Desarrollo de estrategias para conseguir procesos y productos más sostenibles, en particular en la industria química, de materiales y alimentos. Incluye también la difusión y formación en aspectos actuales de bioeconomía, economía circular, cambio climático y análisis de ciclo de vida.
Evaluación del impacto económico y ambiental de tecnologías para el tratamiento de aguas residuales y otros residuos, así como en el estudio y evaluación de nuevas alternativas que permitan reducir el impacto económico y ambiental en el sector del tratamiento de aguas residuales, mediante la aplicación de la herramienta de análisis de ciclo de vida. Esta herramienta permite evaluar la sostenibilidad de diferentes tecnologías, tanto desde un punto de vista económico (LCC, del inglés Life Cycle Costing) como ambiental (LCA, del inglés Life Cycle Assessment). Estas herramientas sirven como base para el desarrollo de sistemas de soporte a la decisión (DSS, del inglés Decision Support System) orientados a la toma de decisiones durante el diseño y monitorización de sistemas de tratamiento.