Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica COVIDOferta Científico Tecnológica COVID Logo del portal

Desarrollo de modelos celulares a partir de células de pacientes con ERR

Inmortalización de monocitos y hepatocitos provenientes de pacientes con DAAT severo (ZZ). Cultivos celulares derivado del epitelio nasal ciliado mediante técnica Aire-Liquido (ALI).

Estudio de la biología REDOX en pacientes con ERR

Estudio mediante técnicas de Citometría de Flujo de la biología REDOX en pacientes con Déficit de Alfa-1 Antitripsina y con Síndrome de Discinesia Ciliar Primaria.

Estudio de procesos básicos del desarrollo en Drosophila relevantes para la salud humana

Estudio a nivel genético y celular de procesos del desarrollo en Drosophila, como el cierre dorsal embrionario y el establecimiento de la polaridad plana epitelial, utilizados como modelos de procesos relevantes para la salud humana como la cicatrización de heridas o procesos de migración celular.

Evaluación de efectos citoprotectores y citotóxicos mediante técnicas in vitro

Evaluación de efectos biológicos de componentes de los alimentos e ingredientes alimentarios: citoprotección y/o citotoxicidad, marcadores de estrés oxidativo, inflamación y apoptosis, utilizando cultivos celulares.

Identificación de los mecanismos específicos de desregulación celular que faciliten su diagnóstico/pronóstico

Las ERR son muy complejas y están asociadas con alteraciones en múltiples rutas metabólicas. Un aspecto importante para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las ERR es identificar los cambios aberrantes que se produzcan en estas rutas metabólicas y elucidar su relación con la enfermedad. En este sentido utilizaremos ensayos de alto rendimiento (high-throughput) como los microarrays y la secuenciación masiva para el análisis de muestras biológicas de pacientes con Déficit de alfa-1 antitripsina y con Síndrome de Discinesia Ciliar Primaria con el fin de identificar las posibles rutas metabólicas implicadas en el desarrollo de estas enfermedades, con el objetivo de identificar nuevos biomarcadores diagnósticos, pronósticos (incluyendo la respuesta al tratamiento) e identificar nuevas dianas terapéuticas.

Terapia génica en ERR

Edición génica y reparación mediante el sistema CRISPR/Cas9 y técnicas de terapia génica no viral de la mutación Z del gen SERPINA 1 que codifica para el gen de la alfa-1 antitripsina en monocitos y hepatocitos de pacientes  con déficit de alfa-1 antitripsina.