Nuestras investigaciones en aseguramiento de la información no financiera van en línea con mostrar la lucha de los auditores y de los consultores por configurar un mercado de servicios incipiente, profundizando en conocer las características corporativas que definen las actuaciones empresariales.
La independencia del auditor esta piedra angular de la auditoría. Nuestro trabajo analiza formas de presentar el resultado de su trabajo de forma más transparente, mostrando entre otras cuestiones las key audit matters, en línea con la seguida por otros países.
Estudio de cuestiones relativas al bienestar que exceden de las anteriores como la dependencia o las rentas vitalicias
El objetivo de esta línea de investigación es determinar el efecto sobre el comercio de los acuerdos de integración continentales e intercontinentales.
Análisis de la eficiencia en los mercados financieros. Identificación de oportunidades de arbitraje por medio de la utilización de bases de datos con elevada frecuencia. Estimación de la prima de riesgo tanto en acciones como en préstamos. Análisis de la transmisión de la volatilidad entre mercados.
Análisis del modo en que la política monetaria afecta al consumo y la inversión y puede ser afectada, a través del mercado inmobiliario.
Análisis de la cobertura en commodities energéticas. Impacto en precios de la electricidad e implicaciones en materia de diseño del mercado de la transición hacia un sistema de generación con fuerte presencia de renovables. Valoración de derivados en el mercado europeo de permisos de contaminación.
Desarrollo de modelos de selección de carteras, en los que la incertidumbre sobre el rendimiento se describe mediante distribuciones de posibilidad y credibilidad. Análisis multiobjetivo del problema de selección, buscando aproximaciones a la frontera de Pareto mediante algoritmos evolutivos.
Análisis financiero-actuarial de los sistemas de pensiones y principales contingencias: jubilación, incapacidad, viudedad, orfandad, favor familiar, desempleo y dependencia. También se estudian los productos financieros y aseguradores que mejor se adaptan a las necesidades de los individuos.
Estudio de las pensiones y su viabilidad
Concepto de UN para desplazar al concepto de seguridad nacional, que afecta a la calidad de vida y no al potencial armamentístico, y al de PIB, centrado en el aumento de operaciones computables. Su sostenibilidad depende de subordinar las finanzas a la economía real y ésta a las capacidades humanas.
La investigación abarca tanto el contrato de seguro, como la distribución de seguros como la supervisión de entidades