Desde la perspectiva de legislación central y autonómica se asesora sobre la formación de planes tendentes a evitar cualquier tipo de violencia sobre la mujer en el entorno público y privado.
El contexto resultante del auge de las tecnologías de la información ha supuesto la aparición de nuevas formas delictivas relacionadas con la cibercriminalidad. Así las cosas, debe reflexionarse para adecuar la respuesta del Derecho penal a este nuevo fenómeno criminológico.
La proyección de las garantías penales en la construcción de la responsabilidad criminal ha impregnado desde hace tiempo las categorías centrales del delito. Pero estas garantías deben proyectarse, asimismo, sobre las consecuencias jurídicas del delito, sobre la ejecución penal y sobre las instituciones basadas en criterios de "necesidad de pena".
Análisis crítico de las tendencias actuales hacia la consolidación de un Derecho penal de autor en diversos ámbitos de la política criminal y su tensión con los derechos fundamentales, con especial atención a las relaciones entre Criminología y Derecho penal, y a la introducción de algoritmos e inteligencia artificial en la toma de decisiones penales sobre individuos.
Examen crítico del estado actual de la legislación penal española de acuerdo con los principios constitucionales y derechos fundamentales que limitan el concepto de Derecho penal.
Analizamos y dictaminamos todos los elementos que confluyen dentro del concepto de violencia de género, más allá del tenor literal de la Ley de Violencia de Género.
Análisis de los fundamentos teóricos y de la realidad práctica de la mediación en materia de consumo.
Estudio y valoración crítica desde una perspectiva multidisciplinar de la introducción en el sistema de justicia penal de mecanismos alternativos para la resolución de conflictos derivados de la justicia restaurativa.
Análisis de la seguridad de los sistemas informáticos, detección de vulnerabilidades, criptográfica y comunicaciones seguras. Mecanismos para la protección de datos personales, trazabilidad de la información, diseño orientado a la privacidad y seguridad. Anonimización de datos. Auditorías de seguridad. Normativa internacional.
La violencia en la pareja y fuera de ella contra la mujer discapacitada es todavía más difícil de localizar y erradicar. A tal fin tenemos una línea de especialización abierta en la materia.
Sexting, satlking son crímenes cada vez más comunes en la red que se ejecutan contra la mujer pero, muy a menudo, en las relaciones de afectividad por ex parejas.