Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica COVIDOferta Científico Tecnológica COVID Logo del portal

Migraciones y mercado de trabajo

Descripción

Las y los trabajadores inmigrantes se han insertado en un mercado laboral crecientemente polarizado y fragmentado. Si bien tenemos una amplia heterogeneidad de trabajadores y trabajadoras inmigrantes, la gran mayoría se han insertado en el mercado laboral y la estructura productiva "por abajo", con una alta concentración sectorial y en trabajos poco cualificados, con independencia de la cualificación de la persona que los realiza. En esta línea se aborda este tipo de inserción y sus condiciones de trabajo, con unas tasas de temporalidad, sobrecualificación y paro, muy superiores a las de la población autóctona. Si bien es falsa la idea según la cual los y las inmigrantes quitan puestos de trabajo a la población autóctona, no es menos cierto que nuestra estructura productiva se ha modificado y que, como pasa en otros países europeos, la podemos calificar como una estructura etno-fragmentada en la que la posición que se ocupa depende no sólo de cualificaciones y experiencia sino también del origen etnocultural. 

Todo ello tiene profundas implicaciones laborales y sociales que son objeto de investigación en esta línea.

Palabras clave

Trabajadores inmigrantes, mercado de trabajo, estructura productiva etnofragmentada, condiciones de trabajo, nichos étnicos

Responsable UV
  • Esteban Apreda, Fernando Osvaldo
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Secretari/a d' Institut Universitari
Ver ficha