
Tipo: Equipo
Separador Celular equipado con 6 láseres, cabina de Bioseguridad y extracción de aerosoles. Permite, en primer lugar, la medición rápida de parámetros morfológicos y funcionales de un gran número de células individuales suspendidas en medio líquido. Para ello, las células se marcan inicialmente con anticuerpos conjugados con fluorocromos, o sondas fluorescentes que se unen a proteínas ubicadas en la superficie o dentro de la célula. La luz dispersada y la fluorescencia emitida por los marcadores al pasar las células, una a una por los diferentes láseres, permite medir simultáneamente características estructurales y varios parámetros en cada una de estas células.
Además, tras el análisis, es posible separar y recoger subpoblaciones de interés de la muestra para posteriores estudios.
Citómetro de flujo Separador con 6 láseres (355nm, 405nm, 455nm, 488nm, 561nm y 640nm).
Detección de 20 parámetros (18 de fluorescencia y 2 de dispersión de luz).
Permite la separación de hasta 4 subpoblaciones de forma simultánea en tubos de 1.5ml, 2ml y 5ml, y hasta 2 subpoblaciones en tubos de 15ml.
Dispone de una unidad ACDU (Automated Cell Deposition Unit) para separación de célula única o de un número determinado de células en diferentes tipos de placas de pocillos (384, 96, 48, 24 y 6w) y slides. Sólo es posible separar en placa una subpoblación al mismo tiempo.
El separador está instalado dentro de una cabina de bioseguridad tipo IIA2 de flujo vertical con un Sistema de Gestión de Aerosoles (AMS). Mientras que la cabina de bioseguridad protege al operador de la exposición a aerosoles durante una separación, el sistema AMS también evacua los aerosoles funcionando de forma independientemente a la cabina. Este diseño redundante reduce aún más el riesgo de exposición del operador.
Dispone de control de temperatura de la muestra a separar y de las muestras ya separadas.
Utiliza el software FACSDiva 8 para adquisición y análisis.
Además, el laboratorio dispone del siguiente equipamiento auxiliar (ver “Laboratorio de Citometría”):
EQUIPOS |
MARCA Y MODELO |
NÚMERO |
CÓDIGO DE INVENTARIO |
DESCRIPCIÓN |
CABINA DE SEGURIDAD BIOLÓGICA |
TELSTAR BIO-II ADVANCE 3 |
1 |
72-210580 |
Cabina de bioseguridad tipo IIA, para preparación de las muestras. |
CENTRÍFUGA |
EPPENDORF 5702 |
1 |
72-217839 |
Centrifuga para tubos de 5, 15 y 50 mL con una velocidad máxima de 5.500 rpm. |
TERMOBLOQUE |
FISHERBRAND |
1 |
72-214958 |
Baño seco digital para tubos de 1,5ml. |
NEVERA Y CONGELADOR |
SANYO MPR 414F |
1 |
72-163852 |
COMBI con 340L de refrigerador y 82L de congelador para el mantenimiento de reactivos. |
AGITADOR de tubos |
HEIDOLPH Reax-Top |
1 |
72-143423 |
Vortex para agitación de muestras y reactivos. |
|
Separación de distintos tipos celulares (células animales, vegetales, levaduras, bacterias, algas) mediante citometría de flujo para posterior cultivo celular o realización de otros estudios (microscopia, proteómica, genómica, etc.).
Asesoramiento a posibles usuarios acerca de la aplicabilidad de esta técnica a sus investigaciones.
Certificación ISO 9001:2015
Validación anual de las cabinas de Bioseguridad por empresa externa acreditada
Revisión anual del separador por empresa externa
Ser usuario habilitado en el Servicio de Citometría de Flujo. Para ello se debe informar sobre el proyecto, los colaboradores que trabajarán, el empleo de agentes biológicos y ser conocedores de las normas de trabajo. Este equipo siempre es manejado por un técnico de la sección.