El RCCH patrocina varios grupos de estudio dirigidos por académicos de Harvard y otras universidades asociadas. Estos grupos se centran en diferentes campos de estudio, que incluyen:
- Ciencias naturales y experimentales
- Arquitectura
- Ciencias de la salud
- Ingeniería
- Educación
- Comunicaciones
- Artes y humanidades
- Derecho
- Gobierno
Aunque cada grupo de estudio tiene unas características propias, todos ellos comparten una visión de apertura, flexibilidad y colaboración intercultural. Los grupos de estudio del RCCH permiten a académicos e investigadores compartir ideas, colaborar en la investigación y debatir nuevos enfoques en sus campos. Además, son ideales para aquellos que quieran mantener un compromiso de colaboración académica a largo plazo. El RCCH reúne a profesores, académicos, investigadores, estudiantes de posgrado y otros profesionales de distintas universidades con el fin de generar un amplio debate. Asimismo, el RCCH anima a estos grupos a compartir sus actividades y hallazgos en conferencias internacionales, en editoriales y revistas académicas de primer nivel y a través de los recursos en línea que ofrecen algunos departamentos o centros.
En la actualidad, el personal docente e investigador de la Universitat de València participa en los siguientes grupos de investigación del RCCH:
- Inquiries in Ethics in Communication and Organizations (IECO). Dirigido por Donna Hicks (Profesora Titular del Weatherhead Center for International Affairs de la Universidad de Harvard) y Tomás González (Profesor Titular del Departamento de Dirección de Empresas Juan José Renau Piqueras de la Universitat de València).
- Teaching and Learning Science in Outdoor Environments (TeLeSOE). Copresidido por Ana Maria Caballero McGuire (Children’s Education Fellow del Arnold Arboretum de la Universidad de Harvard), Olga Mayoral García-Berlanga (Profesora Asistente del Departamento de Ciencias Experimentales y Sociales de la Facultat de Magisteri/Jardí Botànic de la Universitat de València), Raquel de Rivas Verdes-Montenegro (Profesora Sustituta y técnica de investigación de la Facultat de Magisteri) y Tatiana Pina Desfilis (Profesora Permanente Laboral de la Facultat de Magisteri)
- Studying and improving Mathematics instruction in secondary schools in Spain (SiMiS): Copresidido por Jon Star (Profesor de Educación en la Harvard Graduate School de la Universidad de Harvard) y Nuria Joglar Prieto (Profesora Asistente del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid).
- Pollutants and toxic compounds in food and environment: zebrafish as a model for studying toxicological effects. Copresidido por Florian Engert (Profesor de Biología Molecular y Celular en la Universidad de Harvard), Marie-Abèle Bind (John Harvard Distinguished Science Fellow asociada al Departamento de Estadística de la Universidad de Harvard) y Ana Juan-García (Profesora Asociada de Toxicología en la Universitat de València).