Página de Innovación Docente en Salud Pública
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Med. Legal

Salud ambiental y ODS

La realidad física y social está interconectada: hay que valorar y entender las interconexiones entre las causas de los fenómenos, los problemas y sus consecuencias.
Al analizar las relaciones del ser humano y su entorno puede verse cómo los diferentes ecosistemas se ven afectados por la densidad poblacional, la existencia de recursos naturales, el uso/abuso de esos recursos y la contaminación.
De esta manera, el concepto de sostenibilidad puede verse con claridad: la de su propio sistema de asentamiento y la de otros sistemas respecto a la satisfacción de las necesidades en las áreas de alimentación, energía, transporte, agua, tratamiento de desechos, de espacios verdes y reducción del riesgo de desastres.
Los diversos impactos que pueden verse hacen concluir que el ser humano es eco dependiente.

¿Cómo influye el medio ambiente en nuestra salud? (accede a esta infografía para comprobarlo: en inglés o español)

Para comprenderlo bien, pueden analizarse tres vectores y un eje que los resume. Los vectores son el AGUA, el AIRE y los RESIDUOS. Y el eje: las CIUDADES SALUDABLES.


contador


88x31.png
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Back