Página de Innovación Docente en Salud Pública
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Med. Legal

Gestión sanitaria, educación para la salud y sostenibilidad

¿Sabes qué es un sistema o servicio sanitario ¿Y un sistema o servicio de salud?
"Googlea" la palabra "sistema sanitario" Elige "Imágenes" (haz clic aquí si prefieres). Describe las imágenes que ves.

  • ¿De qué son?
  • ¿Qué te indican esas imágenes?
  • Como futuro profesional de la salud ¿te identificas con ellas?

Existen diferentes tipos y modelos de sistemas de protección social, de atención sanitaria y de organización de la salud. En la Unión Europea coexisten estos diferentes modelos (haz clic aquí para verlo).
En todos ellos, la calidad de la atención y la seguridad del paciente son fundamentales. Hay que valorar las cualidades que debe tener un sistema sanitario según la OMS (eficaces, seguros, centrados en la persona, oportunos, equitativos, integrados y eficientes).
La meta 3.8 de los ODS insta a los países a lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, y el acceso a servicios de salud esenciales de calidad.
Es necesario alcanzar una asistencia sanitaria más sostenible.

  • ¿Y cómo es el sistema sanitario español?
  • ¿Qué competencias tiene?
  • ¿Cuáles son sus niveles de gestión, estructura y organización y cartera de servicios?
  • ¿Cuál es el perfil de los indicadores del sistema nacional de salud?

Averígualo aquí


SNS.jpg


El concepto "One Health" ilustra los esfuerzos de colaboración desde diferentes disciplinas para lograr una salud óptima y sostenible: la salud humana y la salud animal son interdependientes y están vinculadas a los ecosistemas en los cuales coexisten. Sirve para abordar la salud y el bienestar de las personas desde una perspectiva no sólo sanitaria, sino también económica, social, cultural y medioambiental, lo que permitirá una gestión, organización y planificación de la salud adecuadas.

Plataforma "One Health" en España

one_health.jpg



Para una transformación del sistema sanitario en un sistema de salud es necesario incorporar adecuadamente la prevención de la enfermedad, así como la promoción y educación para la salud. Para ello, en España, juega un papel trascendental la "Estrategia de Salud Pública 2022" en la que se definen 4 líneas estratégicas de actuación:

  • ● Línea Estratégica 1: Fortalecer la salud pública para mejorar la salud de la población.
  • ● Línea Estratégica 2: Modernizar la vigilancia en la salud pública y garantizar la capacidad de respuesta ante los riesgos y las emergencias en salud.
  • ● Línea Estratégica 3: Mejorar la salud y el bienestar a través de la promoción de estilos de vida y entornos saludables, seguros y sostenibles.
  • ● Línea Estratégica 4: Promover la salud y la equidad en salud a lo largo de la vida.


Promoción de la salud y educación para la salud
La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla (Declaración de Ottawa sobre Promoción de la Salud, 1986). Abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a aumentar las habilidades y capacidades de las personas, sino también las dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas que tienen impacto en los determinantes de salud.
La promoción de la salud es un punto de partida, una filosofía de trabajo, una herramienta y una legítima aspiración pública y debe, por ello, ser una tarea colectiva y compartida.
La educación para la salud comprende las oportunidades de aprendizaje creadas conscientemente destinadas a mejorar la alfabetización sanitaria, que incluye la mejora del conocimiento de la población y el desarrollo de habilidades personales, que conduzcan a la mejora de la salud. Es un proceso educativo que tiene como finalidad responsabilizar a los ciudadanos en la defensa de la salud propia y colectiva. Es un instrumento de la promoción de salud y por tanto una función importante de los profesionales sanitarios, sociales y de la educación. Asimismo, la educación para la salud es una parte del proceso asistencial, incluyendo la prevención, el tratamiento y la rehabilitación.

¿Conoces los diferentes métodos en educación para la salud que existen?


Gest.jpg


Ejercicio práctico

La salud universal y la sostenibilidad de los servicios de salud
Mira estos vídeos:

¿Aprecias diferencias entre lo que sucede en América Latina y en Europa? ¿Cuáles son las diferencias?

contador


88x31.png
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Back