De interés

Para los psicólogos SAPE, se incluyen materiales e instrumentos de evaluación y tratamiento.

MATERIALES:
1. Protocolos de Evaluación y tramiento,
2. Pruebas Psicológicas.

ACCESO A MATERIALES

 

Actuaciones

Selección de los psicólogos/as del Servicio en las tres provincias de la Comunidad Valenciana, mediando concurso público y aplicación del baremo realizado por la Comisión Gestora y aprobado en la Junta Directiva del COP-CV. La publicidad del concurso se realizó en tablón, revista y web del COP-CV Todo el proceso de selección ha sido realizado por el COP-CV.

Cursos de Formación para los psicólogos/as seleccionados/as para formar el SAPE. Se están realizando en la actualidad. Se trata de tres cursos uno en cada capital de provincia y tienen lugar en la sede del COP-CV en la respectiva capital. Los contenidos de los tres cursos son los mismos y fueron seleccionados por la Comisión Gestora. El curso de formación/actualización se estructura en 11 sesiones y comprende información relevante sobre perturbaciones de la convivencia en los centros educativos: detección, evaluación y tratamiento, problemática en la conducta adolescente, estrategias de intervención en terapia familiar y protocolos de evaluación y tratamiento.

Elaboración de los protocolos de evaluación y tratamiento. Los protocolos han sido consensuados por las tres universidades públicas valencianas que poseen Facultad de Psicología y que participan en la SAPE: Universitat de Valéncia Estudi General, Universitat Miguel Hernández d'Elx y Universidad Jaume I de Castelló. Los protocolos han sido publicados por TEA en lápiz y papel, en forma de cuadernillos y se están aplicando en los casos que actualmente están recibiendo tratamiento.

La carpeta de protocolos contiene 5 cuadernillos; el primer cuadernillo es explicativo; el segundo contiene los protocolos de evaluación y tratamiento tipo Y: estudiantes y consta de 8 protocolos. El tercero cuadernillo contiene los protocolos tipo II: Profesores y consta de 9 protocolos; el cuadernillo 4 contiene los protocolos tipo III: familias y consta de 7 protocolos y, por último, el quinto cuadernillo contiene los protocolos de tutorización, siendo 4 los protocolos que contiene.
Cuando finalicen los cursos de formación se recogerán las sugerencias de mejora de los asistentes a los cursos y las de los psicólogos que los están empleando y se editará un CD que permita emplear los protocolos en Word y enviarlos y recibirlos por medio del correo electrónico.

Tratamientos de los casos: En las tres provincias se han iniciado las sesiones de terapia para todos aquellos casos que los centros han derivado y la UAI ha cribado, en la provincia de Valencia estamos en el caso 67. Todos los casos son de extrema gravedad, y todos ellos relacionados con perturbaciones de la Convivencia en los Centros Escolares.

Seguimiento del SAPE [+info]