
València, 8 de junio de 2023 – El Grupo de Tecnología de Materiales y Sostenibilidad (MATS) celebró el II Seminario sobre Diseño de Membranas Poliméricas para Aplicaciones Medioambientales, en el marco de los proyectos de investigación CARBONBRANE y METHBRANE.
El evento tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València, congregando a investigadores y estudiantes interesados en tecnologías emergentes para la sostenibilidad ambiental.
La jornada comenzó con una presentación conjunta de los proyectos CARBONBRANE y METHBRANE, a cargo de los investigadores principales José Badia y Marta Izquierdo, quienes destacaron la complementariedad de ambas líneas de investigación en el contexto de la descarbonización industrial.
El seminario abordó aspectos técnicos innovadores como:
- La preparación de membranas planas de PVDF inducidas por NIPS, utilizando glicol y polietilenglicol como agentes formadores de poros, presentada por Alex Devallee.
- La fabricación de membranas superhidrofóbicas mediante electrospinning, expuesta por Félix Montero, resaltando su potencial para aplicaciones de separación de gases y tratamiento de aguas residuales.
También se llevó a cabo una revisión técnica conjunta de las acciones desarrolladas en ambos proyectos, y se expusieron los planes de impacto, transferencia y formación, claves para llevar estas innovaciones del laboratorio al sector industrial.
El evento concluyó con un turno abierto de palabra, una foto de grupo en los exteriores de la ETSE, y una comida informal que facilitó el networking entre los participantes.
El seminario se enmarca en los proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y el plan NextGenerationEU/PRTR. Los proyectos CARBONBRANE (PID2021-1224950A-100) y METHBRANE (TED2021-131276A-I00) trabajan en el desarrollo de membranas avanzadas para la captura de CO₂ y CH₄, contribuyendo al desafío global de la transición energética y la sostenibilidad medioambiental.