GeneralitatCIDECSICUV Logo del portal

Estudios experimentales

  1. ESTUDIOS EXPERIMENTALES
    1. Estudios experimetales de campo
      • Siembras a pequeña escala en terraplenes: preparación de las parcelas (siega). (1)
      • Siembras a pequeña escala en terraplenes: seguimiento de las germinaciones y establecimiento de plántulas tras las siembras. (2)
      • Hidrosiembras para la revegetación de terraplenes (3)
      • Hidrosiembras para la revegetación de terraplenes (4)
      • Hidrosiembras para la revegetación de terraplenes (5)
      • Siembras experimentales a pequeña escala en desmontes: seguimiento de las germinaciones y del establecimiento de plántulas en los desmontes. (6)
      • Siembras experimentales a pequeña escala en desmontes: seguimiento de las germinaciones y del establecimiento de plántulas en los desmontes. (7)
    2. Siembras experimentales en invernadero para estudios de competencia
      • Siembras invernadero competencia Bromus rubens 1. (8)
      • Siembras invernadero competencia Bromus rubens 2. (9)
      • Siembras invernadero competencia Bromus rubens. (10)
Con el objetivo de seleccionar especies útiles para la revegetación de taludes de carretera en ambientes semi-áridos, se han realizado unas siembras experimentales a pequeña escala de especies locales. Antes de la siembra, se prepara el terreno segando la vegetación pre-existente.
Tras la siembra, se hace un seguimiento exhaustivo de las germinaciones y del establecimiento de plántulas.
Una de las medidas más utilizadas por la Administración y las empresas para paliar los impactos derivados de la construcción de los taludes (destrucción de la vegetación, pérdida de biodiversidad, fragmentación del hábitat, altas tasas de erosión…) consiste en realizar en los taludes de nueva construcción unas hidrosiembras con mezclas de especies comerciales.
La hidrosiembra consiste en la proyección, a presión y con una manguera, de agua mezclada con una mezcla de semillas seleccionadas, mulch y fertilizantes de distintos tipos.
Se han aplicado distintos tratamientos en los terraplenes. En la foto, se pueden ver dos parcelas de color verdoso por el efecto del mulch que han sido hidrosembradas, y en el centro una parcela sin hidrosiembra.
En los desmontes de ambientes semiáridos, el éxito de las hidrosiembras con especies comerciales suele ser escaso. Se ha hecho una siembra a pequeña escala con especies locales que colonizan de forma espontánea y con éxito los desmontes.
El éxito de las especies hidrosembradas depende de muchos factores, entre los cuales destaca su capacidad de competir con las demás especies introducidas en la mezcla de semillas.
En condiciones controladas de invernadero, se compara el comportamiento de las especies sin competencia (monocultivo) y con competencia (pluricultivo).