Eco2Tools tiene como finalidad la evaluación continua del estado de los diferentes ecosistemas en los paisajes fluvio-litorales mediterráneos, contribuyendo a optimizar su funcionalidad y sostenibilidad. Su objetivo final es determinar las interrelaciones entre la actividad humana, sus riesgos asociados y los posibles efectos sobre el ecosistema.
El área seleccionada es la llanura entre los ríos Júcar y Túria que incluye el Parque Natural de La Albufera de Valencia por el gran valor ecológico de los servicios que genera (su alta biodiversidad, mejora de la calidad del agua, fijación de carbono, así como proporcionar un valor estético, recreativo y turístico, entre otros), y por su fragilidad frente a las presiones de las cuales es objeto (expansión urbana, industrial y agrícola).
Eco2Tools surge de la necesidad de integrar la evaluación del riesgo bioquímico-físico, los enfoques SIG y la valoración económica. Esta triple dimensión nos aporta información del estado real del capital natural y de los múltiples servicios ecosistémicos presentes; a la vez que permite llevar a cabo la correcta evaluación del área de estudio bajo un enfoque multidisciplinar.
Eco2Tools permitirá que los encargados de la toma de decisiones y los gestores de la zona de estudio establezcan las líneas de actuación para asegurar la sostenibilidad de los servicios ecosistémicos prestados.
Picó, Y
Andreu, V. (CIDE)
Gimeno-García, E. (CIDE)
García, A. (CIDE)
Pascual, J.A. (CIDE)
Campo, J. (CIDE)
Maymó, A. (CIDE)
Cardona, I. (CIDE)
Picó, Y. (UV)
Hernández, F. (UV)
Llopis, A. (UV)
Sala, R. (UV)