GeneralitatCIDECSICUV Logo del portal

Publicaciones

  • Sellado antropogénico del suelo en los municipios de Valencia y Alicante. Dinámica espacio-temporal durante el último medio siglo (1956-2006)

    Valera, A.; Añó, C.; Sánchez, J.

    (2009).Acta congrés

    Actas del IV Simposio Nacional sobre Control de la Degradación de lo Suelos y Cambio Global.

    J. Sánchez & S. Asins (eds.)
    Valencia: 177-178

  • Harmonization of Risk Assessment Methodologies for Soil Threats in Europe

    Van Beek, C.L.; Tóth, T.; Hagyo, A.; Tóth, G.; Recatalá, L.; Añó, C.; Malet, J.P.; Maquire, O.; van den Akker, J.; van der Zee, S.; Verzandvoort, S.; Ritsema, C.; Simota, C.; Ehlert, P.; Kuikman, P.; Oenema, O.

    (2009).Acta congrés

    Proceedings of the International Conference on Soil Degradation, Riga: 78.

  • Validación del modelo SALTIRSOIL para la estimación de la salinidad en parcela de huerta

    Visconti, F.; de Paz, J.M.; Molina, M.J.; Sánchez, J.

    (2009).Acta congrés

    Actas del IV Simposio Nacional sobre Control de la Degradación de los Suelos y Cambio Global.

    J. Sánchez & S. Asins (eds.)
    Valencia:169-170.

  • La población morisca del condado de Elda.

    Asins Velis, S.; Rico Navarro, Mª C.

    (2009).Llibre

    La Comunidad Morisca en el Vinalopó.

    Segura Herrero, G. (Coord)
    Petrer: Centro de Estudios Locales del Vinalopó: 57-111.

  • Partidas de cultivo en Petrer “bancals dels temps dels moros”.

    Asins Velis, S.

    (2009).Llibre

    Petrer: Ayuntamiento de Petrer,
    Centro de Estudios Locales del Vinalopó: 56- 61.

  • Agenda 21, Sostenibilidad y Calidad Ambiental. Capítulo 1.

    Recatalá, L.; Pastor, A.; Sánchez, J.

    (2009).Llibre

    Indicadores e Índices Integrados en la Agenda 21 Local para la Evaluación de la Calidad Ambiental en Áreas Afectadas por Desertificación del Ámbito Mediterráneo.

    Recatalá, L. (Dir.)
    Fundación Biodiversidad – Universitat de València.
    CIDE-Centro de Investigaciones sobre Desertificación.
    Valencia: 13-52.

  • Aplicación de un Sistema de Indicadores para la Evaluación de la Calidad Ambiental en el marco de la Agenda 21 en tres municipios representativos del Ámbito Mediterráneo. Capítulo 4.

    Recatalá, L.; Pastor, A.; Sánchez, J.

    (2009).Llibre

    Indicadores e Índices Integrados en la Agenda 21 Local para la Evaluación de la Calidad Ambiental en Áreas Afectadas por Desertificación del Ámbito Mediterráneo.

    Recatalá, L. (Dir.)
    Fundación Biodiversidad – Universitat de València.
    CIDE-Centro de Investigaciones sobre Desertificación.
    Valencia: 105-170.

  • Cambios de usos del suelo, procesos de desertificación, impactos ambientales e implicaciones en la calidad ambiental a nivel municipal. Capítulo 5.

    Recatalá, L.; Segura, M.; Pastor, A.; Murillo, R.; Sánchez, J.

    (2009).Llibre

    Indicadores e Índices Integrados en la Agenda 21 Local para la Evaluación de la Calidad Ambiental en Áreas Afectadas por Desertificación del Ámbito Mediterráneo.

    Recatalá, L. (Dir.)
    Fundación Biodiversidad – Universitat de València.
    CIDE-Centro de Investigaciones sobre Desertificación.
    Valencia: 171-234.

  • Indicadores e Índices Integrados en la Agenda 21 Local para la Evaluación de la Calidad Ambiental en Áreas Afetadas por Desertificación del Ámbito Mediterráneo. (Capítols de llibres)

    Recatalá, L.; Pastor; A.; Sánchez, J.

    (2009).Llibre

    Agenda 21, Sostenibilidad y Calidad Ambiental..

    L. Recatalá (Dir.)
    Capítulo 1. pp. 13 - 52.
    Depósito legal: V-2914-2009
    (España)

    ISBN: 978-84-613-3845-0
  • Sistema de indicadores para evaluar la calidad ambiental y la desertificación en la Comunidad Valenciana

    Recatalá, L.; Añó, C.; Valera, A.; Sánchez, J.

    (2009).Article

    Investigaciones Geográficas.

    vol. 50; pp. 5 - 18.
    (España)

    ISSN: 0213-4691