
Exposiciones
El Colegio Mayor Rector Peset presenta "29.oct.2024. Any, Dany, DANA", tres propuestas para conmemorar el primer año de la DANA
"No sap ploure. Desigualtats en la DANA del 2024" comisariada por los profesores Antonio Ariño (UV) i Jose Luís Cueto (UPV), "Vida, mort i VIDA" pinturas de Xavier Ferragut e "Eixirem. Art al Carrer" con obras de Dones de Picanya por los balcones del CMRPeset, son las tres propuestas que tienen como punto de partida la DANA del 29 de octubre de 2024
Cuánto se cumple un año de la llegada de la DANA y las graves consecuencias en nuestro territorio y la muerte de 239 personas, según las cifras oficiales, el Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València se suma a las múltiples iniciativas cívicas e institucionales con tres propuestas conmemorativas bajo el título "29.oct.2024. Any, Dany, DANA"
En la sala de la Muralla "No sap ploure. Desigualtats en la DANA del 2024" los catedráticos Antonio Ariño (UV) y José Luís Cueto (UPV) se proponen imágenes que reflejan como las desigualdades sociales colocan las personas en situaciones de vulnerabilidad muy diferente ante amenazas de origen natural, y los desastres y catástrofes, como fue la DANA y, por tanto, afectan de manera muy diversa unos y otros. En los barrios como Xenillet, a Torrent; el Rabal Algemesí, u Orba en Alfafar (conocido popularmente como Parque Alcosa), nos damos cuenta que los efectos de la DANA del 29 de octubre del 2024 no fueron los mismos en estas zonas urbanas que en otras partes de las ciudades respectivas. Esta exposición se lo resultado del trabajo de campo que Ariño Villarroya, y Cueto Lominchar iniciaron meses después de la DANA visitando estos barrios, centrando su atención en los centros educativos.
Xavier Ferragut (Algemesí,1964) nos presenta "Vida, mort i VIDA" una colección de pinturas creadas con barro de la riada como base material imprescindible, con diferentes texturas y mezclas, pigmentos y aglutinantes, y generadas en las semanas posteriores al desbordamiento del Magro en Algemesí desde la vivencia de una gran cantidad de sentimientos y sensaciones totalmente contradictorias, en sus palabras "de acabar agotado del todo, con las fuerzas al límite, y también esperanzado y renovado con la fuerza de tantas personas voluntarias que han estado a nuestro lado" y complementa "estos cuadros son primero que nada, una necesidad de sacar de dentro y expresar el que siente, una voluntad de comunicar la enorme cantidad de sentimientos contradictorios que nunca tendrían que haber existido en cuanto a la tragedia que hemos vivido, y que en el mismo tiempo, son imprescindibles para mí por tantas lecciones aprendidas de solidaridad, resiliencia y un gran aprecio."
A los balcones del CM Rector Peset podremos disfrutar "Eixirem. Art al Carrer " una selección de obras que fueron dañadas por el agua de la barrancada que entró a la sede de la asociación, donde prácticamente el cincuenta por ciento de las obras resultaron dañadas, así como obras de la última edición donde se pidió a los artistas que reflejaron en sus obras la situación de la mujer en la DANA, sobre todo en familias monoparentales. "Art al Carrer" es una iniciativa de Mujeres de Picanya que ha realizado durante 13 ediciones alrededor del 8M y que fueron afectadas con la inundación de su sede por el desbordamiento del barranco del Poio, pero lejos de rendirse, han querido continuar destacando la resiliencia ante este desastre natural y todo el trabajo realizado por voluntarios, feministas e instituciones. Xelo Sanchéz, presidenta de Mujeres de Picanya afirma "Nosotros tuvimos muchas obras perjudicadas por la inundación, otras las hemos perdido, pero las que hemos podido salvar que están manchadas de barro, creemos que son más reivindicativas y más bonitas".
Acto de inauguración
El lunes 27 de octubre a las 18h se realizará el acto de inauguración con la participación de Xelo Sánchez Vivó presidenta de Mujeres de Picanya; Antonio Ariño catedrático de Sociología de la UV, José Luis Cueto, el artista Xavier Ferragut, estudiantes voluntarios del Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València, y su director Carles Xavier López Benedí.
Inauguración: lunes, 27 de octubre de 2025 a las 18h.
Las exposiciones estarán abiertas al público del 27 de octubre al 30 de noviembre de 2025, de martes a viernes, de 11.00 a 19.00 h y sábados, domingos y festivos de 11 a 21 horas, en la Sala de la Muralla del Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València (plaza del Forn de San Nicolau, 4. València).
Imágenes:









