La Unidad de Investigación "Música para el Desarrollo" se dedica a explorar y potenciar el poder transformador de la música como catalizador para el desarrollo social, cultural, económico y empresarial sostenible. Nuestro equipo interdisciplinario realiza investigaciones exhaustivas para comprender cómo la música puede generar cambios positivos en las comunidades, mejorar los resultados educativos, fomentar la diversidad cultural y contribuir al desarrollo económico sostenible.
Con un enfoque aplicado y práctico centrado en las personas, utilizamos tecnologías avanzadas para medir y evaluar los impactos de la música en diversos aspectos del desarrollo. Empleamos análisis de datos, modelos de aprendizaje automático, plataformas digitales y herramientas de evaluación innovadoras para proporcionar información precisa que facilite la toma de decisiones informadas y permita monitorear todo el ciclo de impacto social de la cultura musical.
Priorizamos la sostenibilidad en todas nuestras iniciativas, asegurando que promuevan prácticas ambientalmente responsables y viabilidad a largo plazo. Colaboramos con la industria musical, responsables políticos, empresas y profesionales de alto valor añadido de las industrias culturales y creativas para implementar, acompañar y monitorear estrategias públicas y privadas de innovación que apoyen el crecimiento y la integración de la música en agendas de desarrollo más amplias, facilitando la medición de sus impactos en los territorios y organizaciones.