
El llibro 1. d. C. (después de ChatGPT), de Gregorio González Alcaide, entre las ocho monografías de PUV distinguidas con el Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ
El 19 de diciembre pasado, se falló el resultado de la convocatoria de la Unión de Editoriales Universitarias españolas que premia las monografías salidas de las prensas de los servicios editoriales universitarios y que se consideran merecedoras de este sello. Cuarenta monografías de doce universidades han recibido el galardón en esta convocatoria, y entre ellas se encuentra el libro del profesor de nuestro Departamento Gregorio González.
El trabajo versa sobre la inteligencia artificial generativa y su papel en la educación superior. Las distintas herramientas relacionadas han irrumpido con una fuerza inusitada y han cambiado el acceso y el manejo de la información, dejando a algunos perplejos, sin reacción, a otros en la trinchera, y otros intentando incorporar lo que suponen estas novedades. Para poner tranquilidad y orden, en el que se divisa como un momento de gran transformación, y que el profesorado pueda incorporar a su práctica docente estas novedades, cosa que sería del todo recomendable, Gregorio González ha recopilado y sintetizado pruebas científicas entorno al uso docente, todo aportante pautas editoriales de referencia en el ámbito internacional sobre la relación en el uso de esta tecnología en las actividades de investigación. Se quiere estimular la alfabetización digital del profesorado y promover el uso responsable y transparente en manos del estudiante, para preservar la integridad académica y obtener, a la vez, el máximo rendimiento.
Queremos felicitar al profesor González Alcaide por este hito e invitar a la consulta del volumen para suscitar el interés y atracción por una novedad que ha venido para quedarse.
Más información a:
https://puv.uv.es/1-d-c-despues-de-chatgpt.html