Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
ABAD GARCIA, MARIA FRANCISCA Director/a Titulacio Master Oficial |
(9638) 64950 |
|||
AGUIRRE MARCO, PILAR |
(9638) 64942 |
|||
ALONSO ARROYO, ADOLFO |
Facultad de Medicina y Odontología. Universitat de València Avda. Blasco Ibáñez 15, 46010 Valencia (9638) 64957 (9638) 64957 |
|||
BARONA VILAR, JOSE LUIS |
(9638) 64938 |
|||
BARBERA MATIAS, BARBARA Coordinador/a Curs |
||||
BAS MARTIN, NICOLAS JOAQUIN |
||||
BERTOMEU SANCHEZ, JOSE RAMON |
Institut d'Història de la Medicina i de la Ciència "López Piñero"
(9638) 64934 |
Biografía | ||
[Biografía, versión en castellano] |
||||
BOLAÑOS PIZARRO, MAXIMA Coordinador/a Curs |
963864410 |
|||
BONET SAFONT, JUAN MARCOS |
||||
CAMPMANY BUIRA, ROSA |
||||
EUSTAQUIO RAGA, MARIA VICENTA |
||||
FERRAGUD DOMINGO, CARMEL Director/a de Departament |
Institut Interuniversitari "López Piñero" Palau de Cerveró Plaça Cisneros, 4 46003 VALÈNCIA (Spain) Departament d'Història de la Ciència i Documentació Facultat de Medicina i Odontologia / Despatx 9 Avda. Blasco Ibáñez, 15 - 46010 (9638) 64931 |
Biografía | ||
[Biografía, versión en castellano] |
||||
FRESQUET FEBRER, JOSE LUIS |
(9638) 64940 |
|||
GARCIA GIMENEZ, CARLOS MANUEL |
||||
GONZALEZ ALCAIDE, GREGORIO |
(9638) 64958 |
Biografía | ||
Gregorio González Alcaide es Catedrático de Universidad e investigador en el Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València. Doctor en Documentación por la Universitat de Valéncia (2010), ha impartido desde 2009 docencia en las materias de Bibliometría, Métodos y Técnicas de Investigación y Fuentes de Información, tanto en titulaciones del área de Ciencias Sociales como de Ciencias de la Salud. Ha liderado diferentes proyectos de innovación docente para fomentar el conocimiento de la Bibliometría y otras metodologías propias de la investigación social; las destrezas de escritura y comunicación académica; y para concienciar acerca de la relevancia que tiene la honestidad académica, tanto entre el alumnado como a nivel investigador, evitando conductas como el plagio o no respetar los principios éticos que deben guiar el proceso de investigación y publicación. También participa habitualmente en cursos de especialización y docencia de postgrado en relación con los procesos de evaluación de las actividades de investigación. Su principal línea de investigación se ha centrado en el estudio de la colaboración científica mediante la utilización de la Bibliometría y el Análisis de Redes Sociales como metodologías de investigación, tratando de determinar la extensión de las prácticas cooperativas, las propiedades estructurales y las características de las redes científicas a diferentes niveles analíticos (autores, instituciones o países) y en diferentes disciplinas o áreas de conocimiento. También ha abordado el estudio de las prácticas cooperativas como proceso y la percepción de los investigadores en relación con este fenómeno, combinando para ello metodologías cuantitativas con aproximaciones cualitativas basadas en la administración de cuestionarios y la realización de entrevistas. Otras líneas de investigación se han centrado en la identificación de los ámbitos temáticos y las estructuras intelectuales (documentos, autores de referencia, grupos de investigación) que fundamentan el desarrollo del conocimiento en diferentes disciplinas científicas mediante la aplicación de metodologías como los análisis de citas, co-citación, acoplamiento bibliográfico o análisis de co-palabras y de clústeres de investigación. De forma más específica, diferentes trabajos han caracterizado el desarrollo de la investigación en el área de Información y Documentación (LIS). En relación con la gestión de las actividades de investigación, ha participado en la organización de diferentes congresos científicos y es editor de la revista Heliyon (Cell Press, Elsevier), además de colaborar regularmente como revisor en prestigiosas revistas como Scientometrics. |
||||
GONZALEZ TERUEL, AURORA M. Secretari/a de Departament |
Facultad de Medicina Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación Avda. Blasco Ibáñez, 15 46010 VALÈNCIA (9638) 64949 |
|||
GRAU CATALA, IRENE |
||||
GUILLEM LLOBAT, XIMO Director/a d' Institut Universitari |
83212 |
|||
JUAN SORIANO, EMILI |
||||
LACUEVA SERRANO, JUAN FRANCISCO |
||||
LUCAS DOMINGUEZ, RUTH Coordinador/a Curs |
(9638) 64648 |
|||
MOLINS LILLO, MARIA JOSE |
||||
MONROS LLISO, EDUARDO CRISTOBAL |
||||
NOVELLA GAYA, ENRIC JOSEP Coordinador/a de Programa de Doctorat |
Departament d'Història de la Ciència i Documentació Facultat de Medicina i Odontologia A/ Blasco Ibáñez 15 46010 València Institut Interuniversitari López Piñero d'Estudis sobre la Ciència Palau de Cerveró P/ Cisneros 4 46003 València 64937 |
Biografía | ||
Profesor Titular de Historia de la Ciencia de la Universidad de Valencia e investigador del Instituto Interuniversitario López Piñero de Estudios Históricos y Sociales sobre la Ciencia. Es doctor en Medicina por la Universidad de Hamburgo, máster en Filosofía por la Universidad Libre de Berlín (FU) y médico especialista en Psiquiatría formado en el Hospital Clínico Universitario de Valencia. Ha sido becario predoctoral del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y contratado postdoctoral del CSIC y de la Universidad de Luxemburgo. Ha realizado estancias formativas y de investigación en diversas instituciones académicas de Europa y América Latina y ha sido profesor invitado en la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras. Es autor de las monografías Der junge Foucault und die Psychopathologie (Berlin, 2008), La ciencia del alma (Madrid/Frankfurt, 2013), El discurso psicopatológico de la modernidad (Madrid, 2018) y Las políticas de la locura (Valencia, 2023), así como de numerosos artículos y ensayos dedicados a la historia y la filosofía de la psiquiatría, la psicología y la medicina. |
||||
PEREZ CRIADO, SILVIA |
Institut Interuniversitari López Piñero (Universitat de València) |
Biografía | ||
[Biografía, versión en castellano] |
||||
RICOS MUÑOZ, NEUS |
||||
RIUS LEIVA, CRISTINA |
963864965 |
|||
RUIZ CASTELL, PEDRO |
Institut Interuniversitari López Piñero d'Estudis Històrics i Socials sobre Ciència, Tecnologia, Medicina i Mediambient. Universitat de València. Plaça Cisneros, 4. 46003 València (Spain) (9639) 26236 |
Biografía | ||
Licenciado en Física por la Universitat de València i doctor en Historia de la Ciencia por la Universidad de Oxford. Ha sido coordinador del Departamento de Documentación e Investigación del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid, así como investigador postdoctoral del Departamento de Filosofía y del Centro de Historia de la Ciencia (CEHIC) de la Universitat Autònoma de Barcelona. Miembro del Instituto Interuniversitario López Piñero de Estudios Históricos y Sociales sobre Ciencia, Tecnología, Medicina y Mediambiente, ha sido investigador invitado en diferentes centros como el Imperial College de Londres, la Universidad de Manchester o la Chemical Heritage Foundation de Filadelfia. Su investigación se ha desarrollado en el ámbito de la historia de la astronomía en los siglos XIX y XX, la ciencia en la esfera pública, la instrumentación científica y los museos de ciencia y tecnología. Artículos (selección)
Libros y capítulos de libro (selección)
|
||||
SEGUI MORANT, DAVID |
||||
SIMON CASTEL, JOSEP |
(9639) 26301 |
|||
SERNA BOX, JAVIER |
||||
SUAY MATALLANA, IGNACIO Director/a Titulacio Master Oficial |
Instituto Interuniversitario López Piñero, Pl. Cisneros, 4. 46003 Valencia. Email: ignacio.suay@uv.es |
|||
VALDERRAMA ZURIAN, JUAN CARLOS |
||||
VIDAL INFER, ANTONIO MARTIN Coordinador/a de Mobilitat |
Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia Avda. Blasco Ibáñez 15 E-46010 Valencia (9638) 64560 |
Biografía | ||
Psicólogo. Doctor en Documentación. Miembro del grupo de investigación UISYS (Unidad de Información e Investigación Social y Sanitaria). |