Máster Universitario en Psicopedagogia
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Ámbito de conocimiento: Ciencias de la educación
Centre: Facultat de Filosofia i Ciències de l'Educació
Código titulación: 2211
Web específica del máster: https://www.uv.es/master-psicopedagogia
Universidades participantes: Universitat de València
Créditos totales del título: 90
Obligatorios:43.5
Optativos:33
Prácticas externas7.5
Trabajo fin de máster:6
Cursos: 2
Plazas ofertadas: 50
Modalidad de enseñanza: Presencial
Lengua docencia: ------
Precio del crédito primera matrícula:35.34€
Precio del crédito primera matrículapara estudiantado extranjero no UE ni régimen comunitario:70.68€
Comisión de coordinación académica Andrés Payá Rico (Director)
Jorge Belmonte Arocha
Elvira Martínez Besteiro
Cristina Molla Esparza
Vicente Javier Morell Mengual
Emma Segrera Manzano (PAS)
Interés académico, científico o profesional: Los conocimientos psicopedagógicos se han concretado y consolidado en los últimos años, como uno de los elementos fundamentales de la estructura de apoyo al sistema educativo. De tal modo, que la actual Ley Orgánica de Educación recoge entre los principios de la educación en nuestro país: la “orientación educativa y profesional de los estudiantes”; “la educación para la prevención de conflictos y para la resolución pacífica de los mismos” o “el fomento de la igualdad efectiva entre hombre y mujeres”. Esos planteamientos se han desarrollado con mucho mayor detalle en la normativa que regula los centros docentes de primaria y secundaria, mediante la creación de Comisiones de Coordinación Pedagógica y de los Departamentos de Orientación. Todo lo cual ha consolidado la figura del psicopedagogo, hasta convertirla en un elemento fundamental de la intervención con los alumnos, firmemente asentada en la estructura del sistema educativo.
El profesional de la Psicopedagogía centra sus funciones en los procesos educativos de orientación y enseñanza, aprendizaje, desarrollando su tarea en un amplio abanico de ocupaciones, tanto en el entorno educativo como sociolaboral.