Logo de la Universdad de Valencia Logo Programa de Doctorado en Sostenibilidad y Paz en la Era Posglobal Logo del portal

Admisiones Máster curso 2013-2014

  • 22 marzo de 2013
chica y ordenador

Del 26 de marzo hasta el 4 de septiembre de 2013, estará abierto el plazo para presentar solicitudes de pre-admisión al Máster en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible.

 

  • Fase I: del 26 de marzo al 27 de junio de 2013.
  • Fase II: del 28 de junio al 4 de septiembre de 2013.

 

Importante: Pueden realizar la preinscripción los estudiantes que ya se encuentren en posesión del título universitario necesario para acceder a estudios de máster. No obstante, tanto en la primera como en la segunda fase, además de estudiantes en posesión del título universitario, también podrán realizar la preinscripción estudiantes que no cumplan ese requisito. En este caso, deberán señalar en la aplicación de preinscripción tal circunstancia, haciendo constar qué asignaturas tienen pendientes mediante una Declaración jurada.

 

Las solicitudes deberán presentarse on-line mediante la Sede Electrónica “ENTREU” desde cualquier ordenador con acceso a Internet mediante las siguientes opciones:

 

  • Estudiantes de la UV mediante su usuario y contraseña de correo.
  • Estudiantes de la UV sin identificación o estudiantes de otras universidades: a través de la opción “Usuario de la Sede” (creando un usuario y una contraseña) o “con certificado digital” (DNI electrónico o cualquiera otro certificado electrónico compatible con la Sede Electrónica). Importante: Consúltese la Guía

 

En caso de que sea la primera vez que se accede en la Sede Electrónica de la UV, la persona usuaria deberá aceptar las condiciones generales de uso y la política de protección de datos para acceder a la aplicación.

 

Importante: Sólo podrá ser enviada una solicitud de preinscripción. Una vez “Enviada” si necesita hacer alguna modificación o anexar más documentación, deberá hacerlo a través de “Mi Sitio Personal” en la Sede Electrónica – ENTREU. La modificación solicitada se tramitará por el personal del Servicio de Postgrado de la UV.

 

IMPORTANTE: Las solicitudes de modificación referentes a cambios en el orden de prioridad de los másteres solicitados, así como la incorporación de más másteres (siempre hasta un máximo de 3) en una solicitud ya “enviada”, sólo procederán en los siguientes casos:

 

  • Solicitudes <enviadas> dentro del período de la Fase I: sólo se aceptarán las solicitudes de modificación realizadas hasta el 27 de junio (inclusive).
  • Solicitudes <enviadas> dentro del período de la Fase II: sólo se aceptarán las solicitudes de modificación realizadas desde el 28 de junio al 4 de septiembre (inclusive).

 

Recuerde: Para acceder a los contenidos del formulario telemático debe seleccionar previamente el idioma de la navegación y comprimir los archivos de documentación que vaya a anexar. Se recomienda tener previamente desbloqueados los elementos emergentes en su navegador.

 

Una vez completada la solicitud, tendrá que enviar telemáticamente el formulario mediante el botón “Enviar” de la pestaña “Finalizar”. Podrá comprobar el registro en la pantalla a través del identificador de la solicitud, la fecha y hora de presentación de la solicitud, el número de registro y la huella digital del documento. Con el botón “Obtener documento”, podrá obtener copia en formato .pdf de su solicitud.

 

Nota: En caso de estudiantes con nacionalidad no española o sin residencia en España, en la pestaña “Datos Personales”, campos “Provincia de nacimiento”, “Municipio de nacimiento”, “Provincia de residencia” y “ Municipio de residencia”, se deberá seleccionar “Extranjero”.

En la solicitud telemática deberá indicar:

 

  • Nombre del Máster y Código de la Titulación (No. 2147)
  • El itinerario formativo o especialidad que le interese (Académico-Investigador o Profesional). En caso de no tener preferencia, seleccione la opción “Indiferente”. Si, por el contrario, la ficha descriptiva no indicara perfil, no seleccione ninguna opción.
  • La modalidad de dedicación en la que solicita cursar el Máster: por regla general será a tiempo completo, salvo que por razones justificadas se solicite a tiempo parcial (por ejemplo, motivos laborales, enfermedad, fuerza mayor, etc.).
  • En caso de tener discapacidad con un grado igual o superior al 33%, a efectos de reserva de cupo o de la necesidad de medidas de adaptación, puede indicarlo en la pestaña “Observaciones”.

 

La información referente a código de titulación, denominación, itinerario o especialidad y perfil debe ser consultada en la ficha descriptiva de cada uno de los másteres, accesible en nuestra página web.

 

Los/as estudiantes que soliciten por primera vez acceso a Máster y estén en posesión de un título universitario extranjero que sea conforme con un sistema educativo ajeno al EEES deberán obligatoriamente realizar el pago electrónico de la tasa de 155,22 € que se solicitará al final del formulario telemático de preinscripción. El pago es indispensable para completar el proceso de preinscripción. Consúltense los Requisitos adicionales obligatorios para títulos universitarios extranjeros.

 

(*) Países participantes del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES): Albania, Alemania, Andorra, Armenia, Austria, Azerbaidjan, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Luxemburgo, Macedonia, Malta,Moldavia, Montenegro,Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania, Ciudad del Vaticano.

 

Documentación que deberá anexar:

 

  • Copia del DNI (españoles), NIE (residentes en España) o PASAPORTE (extranjeros).
  • Copia del Título Universitario Oficial.
  • Copia del Certificado Académico Oficial (Calificaciones). Los/as estudiantes que hayan cursado estudios oficiales en la UV podrán adjuntar el expediente académico y la nota media de Secretaría Virtual.
  • Documentación específica requerida, en su caso, por el máster solicitado. Esta documentación, en caso de ser indicada en la ficha, es necesaria para baremar los expedientes.
  • En el caso de títulos extranjeros previamente homologados por el Ministerio de Educación español, copia de la credencial de homologación del título extranjero por el MEC.
  • En el caso de títulos extranjeros no homologados que ya hubieran obtenido con anterioridad la resolución favorable de acceso a los estudios de postgrado del rector de la Universitat de València, copia de la resolución.
  • En caso de solicitud de modalidad de dedicación parcial, copia de la justificación documental.
  • En los casos en que se esté pendiente de la incorporación de calificaciones se deberá adjuntar declaración jurada, relativa a que, una vez incorporadas dichas calificaciones, habrán finalizado los estudios que dan lugar a la obtención del título universitario oficial que permite acceder a estudios de Máster.
  • En caso de discapacidad, copia del certificado expedido por la Unidad de Valoración de la Comunidad Autónoma.

 

Con carácter general, en el momento de efectuar la solicitud de admisión no se requerirá presentar o enviar fotocopias compulsadas (sólo anexar a la solicitud telemática). No se necesitará acudir a un registro presencial ni realizar envío de documentación por correo postal.

 

En la pestaña “Observaciones” se podrán realizar las indicaciones que se estimen oportunas.

 

Resolución

 

Las Comisiones de Coordinación Académica (CCA) baremarán las solicitudes presentadas atendiendo a los criterios de admisión aprobados para cada máster.

Una vez finalizada cada una de las fases de preinscripción, se publicará la lista de estudiantes admitidos, excluidos y una lista de espera, que tendrán la consideración de notificación oficial, de acuerdo al siguiente detalle:

 

  • Admitida: la solicitud cumple los requisitos generales y específicos de admisión al máster.
  • Admitida condicional: la solicitud cumple los requisitos generales y específicos de admisión al máster, pero se requiere la verificación/validación de la documentación presentada (presentación de originales, fotocopias compulsadas o, en su caso, legalización o apostillado).
  • Excluida: la solicitud no cumple los requisitos generales o los específicos de admisión.
  • Lista de espera: la solicitud cumple los requisitos generales y específicos de admisión al máster, pero la solicitud, en aplicación de los criterios de admisión, está en espera de adjudicación de vacante.
  • Incompleta: La solicitud se ha recibido sin documentación suficiente para poder ser baremada por la Comisión de Coordinación Académica del Máster o requiere de Entrevista.

 

Importante: los solicitantes en “lista de espera” serán considerados, a todos los efectos, como solicitantes preinscritos. Por ello, NO deberán realizar nuevamente la solicitud de admisión al máster.

 

Publicación de la lista de solicitudes admitidas, excluidas y en lista de espera:

 

  • 16 de julio (solicitudes recibidas hasta el 27 de junio).
  • 17 de septiembre (solicitudes recibidas hasta el 4 de septiembre).

 

En el momento de la publicación de la lista de solicitudes admitidas, excluidas y en lista de espera, las solicitudes con la consideración de “admitida condicional” dispondrán de los siguientes plazos para la presentación o remisión por correo postal de las copias compulsadas, u originales y copias para su cotejo, para que tras la recepción sea elevada a “admitida”:

 

  • Fase I: del 16 al 30 de julio de 2013
  • Fase II: del 17 al 25 de septiembre de 2013.

 

Lugar: a la siguiente dirección:

Universitat de València
Servei de Postgrau
Av. Blasco Ibáñez 13, Nivel 0
46010 Valencia – España

 

Importante: los/las estudiantes que estén en posesión de un título extranjero no homologado expedido por una institución de educación superior ajena al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) deberán remitir las fotocopias compulsadas del título universitario oficial y del certificado académico oficial, en su caso, apostilladas o legalizadas. Consúltense los “Requisitos adicionales para títulos universitarios extranjeros”.

 

Reclamaciones

 

Tras la publicación de la lista de solicitudes admitidas, excluidas y en lista de espera, los/las estudiantes dispondrán de 5 días hábiles para interponer reclamación ante la correspondiente CCA. La reclamación, junto con la documentación complementaria que se estime pertinente, deberá ser presentada a través de “Mi Sitio Personal” en la Sede Electrónica – ENTREU.

Certificaciones

La Universitat de València sólo expedirá cartas de admisión a estudiantes que tras la publicación de la lista de solicitudes admitidas, excluidas y en lista de espera, hayan resultado en el estado “admitida” y la soliciten. Por tanto, no se expedirán este tipo de certificaciones a las solicitudes en el estado “admitida condicional”.

No obstante, en los casos en que, a efectos de solicitar una beca con anterioridad a la publicación de la lista de solicitudes admitidas, excluidas y en lista de espera, se requiera la expedición de cartas de preadmisión, éstas podrán ser solicitadas por correo electrónico (postgrado@uv.es), con indicación de la convocatoria, plazos y certificación que requiere la beca a solicitar.

Matrícula

La Universitat de València contactará con los/las estudiantes con solicitud “admitida” por correo electrónico y les informará del procedimiento a seguir para formalizar su matrícula en el máster correspondiente. Asimismo, toda la información podrá ser consultada en la página web, pestaña “Matrícula” , a partir del mes de julio.

El estudiante, con plaza adjudicada, que no formalice la matrícula en los plazos establecidos, decaerá en su derecho de formalización de matrícula.

AVISO: El proceso de preinscripción/admisión (recepción de documentación, atención telefónica, correo electrónico,…) se interrumpirá del 5 al 25 de agosto debido al cierre, durante ese periodo, de la Universidad.

Para cualquier duda o consulta sobre estas instrucciones se deberá contactar con:

postgrado@uv.es Tel. : (+34) 96 398 32 29