Investigación sobre las posibles vías de salida a la presente crisis civilizatoria que no es sólo, aunque también, crisis económica, sino además crisis medioambiental, política e institucional (tanto en el ámbito interno, como transnacional), y en última instancia crisis antropológica, profundizando en ese contexto en el concepto de seguridad humana, las bases para la paz, el papel de las instituciones políticas y jurídicas internas e internacionales, la cohesión social, la equidad social y global, las políticas integradoras e inclusivas. |
Dentro de esta línea de investigación se incluyen las siguientes cuestiones:
- Seguridad humana: liberación del temor y de la miseria
- Persona y comunidad. Responsabilidad y deberes humanos
- Filosofía de la paz y de la no violencia
- Multiculturalidad, universalidad y diálogo intercultural
- Las identidades en la era global
- Factor religioso y paz
- Perspectiva de género en los procesos de paz
- Razón anamnética y justicia restaurativa
- Derechos humanos y sostenibilidad política, económica, social y medioambiental
- Sistemas internacionales de protección de los derechos humanos.
- La reforma del sistema de órganos de tratados de derechos humanos de las Naciones Unidas.
- Sistemas regionales
- Derecho y política
- Teoría y praxis de la Justicia, del Estado y de la Democracia
- Concepciones contemporáneas de la Justicia
- El debate en torno a la justicia distributiva global
- (Neo) constitucionalismo (s), derechos y deberes positivos
- Estado social vs Sociedad del malestar
- Sociedad civil, voluntariado y cooperación
- Ecología y medio ambiente
- Economía social y desarrollo sostenible
- Principio de subsidiariedad: entre justicia local y justicia global
- Comercio justo y comercio con justicia
- Cooperación al desarrollo y economía sostenible
- Globalización, cooperación financiera y cooperación comercial
- Feminismos y derechos de las mujeres
- Minorías, libertad religiosa y objeción de conciencia
- Laicidad y laicismo
- Educación religiosa y escuela pública
- Derechos humanos y grupos vulnerables
- Derechos de los niños
- Derechos de las personas con capacidades diferentes
- Biotecnología, bioética y bioderecho
- Protección del patrimonio cultural
|