
Aquí tienes recogida toda la información actualizada de la XVIII feria-concurso Experimenta 2023
La XVIII Feria-Concurso Experimenta es una feria científica de carácter internacional organizada por la Fcultad de Física de la Universidad de Valencia en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministeri de Ciència i Innovació (FECYT-MICIN) y otras entidades (*). Este año se celebra el domingo 2 de abril de 2023 en el Museo de las Ciencias de Valencia (CAC). Aqui encuentras recogida TODA la información:
- Materiales docentes on-line: videos y fichas descriptivas de los proyectos clasificados
- Imágenes de la Feria, Acto de premios y Experimenta TOP 2023
- Feria EXPERIMENTA TOP en Expociència nota inicial y final
- INSTRUCCIONES para participantes en Expociencia TOP
- El taller infantil Fisicalandia vuelve el 6 de mayo en Expociència
- EXPERIMENTA TOP 23 en Expociència: Lista de proyectos, planos de ubicación, prevención+parking, díptico
- Acto de premiación 2023 emitido por streaming (Video)
- NOTA 3ª de premsa
- Video timelapse de la feria: 5 horas en 5 minutos
- Video spot de la Feria Experimenta 2023
- Proyectos premiados y Acta del voto del público
- Experimenta 2023 en los medios: 99.9 valencia plaza, Europapress, Las provincias, El periòdic, sapiència
- NOTA 2ª de prensa y video en la web principal Universitat de València.
- Nuevos montajes en nuestro taller infantil Fisicalàndia
- Plano de la feria Experimenta 2023 con ubicación de proyectos.
- Programa de la XVIII feria-concurso Experimenta
- Instrucciones para participantes 23
- Llegada a la feria y acreditación / Detalles aparcamiento
- Hasta el 29 de marzo, podeis remitir el enlace a vuestro video (youtube). AQUÍ LA INFORMACIÓN.
- Lista de proyectos ADMITIDOS para la XVIII Feria Experimenta 2023. NUEVOS CÓDIGOS DE PROYECTO PARA LA FERIA.
- Nuestros carteles MUPI del Ayuntamiento C1 C2 C3
- Cuña de radio y spot bussi de Experimenta 2023
- Celebramos el 11F día de la niña y la mujer en la ciencia: con vídeos de nuestras ganadoras explicando sus proyectos y mostrando nuestras acciones en una mesa redonda.
- "La Feria Experimenta en tu centro"- un paseo por la feria Experimenta en vídeo, cómo participar y presentación de dos proyectes ganadores en 2022 (streaming ir a 3:22:00).
- Nota de prensa 1 , Levante La Vanguardia, Europapress, Agenda urbana
- Bases de participación Feria-Concurso Experimenta 2023
- Cartel centros y Cartel público 2023
- Hazte una idea: VIDEO de la feria Experimenta 2021 y materiales docentes de proyectos premiados en 2022
- INSCRIPCIÓN AMPLIADA hasta 5 de FEBRERO. MUY IMPORTANTE: Para cada proyecto diferente hay que rellenar: FORMULARIO on-line con los datos y FICHA DESCRIPTIVA razonada del proyecto en pdf (usar estas plantillas DOCX o ODT ).
- Recomendamos leer esta guía. Aquí puedes encontrar ejemplos de fichas y aquí están los criterios de valoración del jurado.
- Información de convocatorias anteriores con videos, fotos, etc.
- Secretaria tècnica: experimenta@uv.es
Comité organizador: Chantal Ferrer Roca (coordinació), Miguel V. Andrés, Jordi Vidal, i Amparo Pons. (profesorado de la Facultad de Física de la Universidad de Valencia).
(*) Colaboraciones: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnologia - Ministerio de Ciencia e Innovación (FECYT-MICIN), Museu de la Ciència de València-CAC, Ajuntament de València, Premios Sapiència, Institut de Física Corpuscular (IFIC), Unidad de cultura Científica, Expociència (PCUV), Delegación para la Incorporación a la UV, Servicio de Formación Permanente, Unidad de Igualdad, Grupo de Trabajo de Física Arquímedes, y otras entidades externas como la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y su División de Divulgación y Enseñanza de la Física (DEDF) y el grupo de Mujeres en Física, Asociación de Profesorado de Tecnología de la Comunidad Valenciana (APTCV), Analog Devices, Prodel, Ventus, proyectos IPN-Bio y Scienceflows y el área de mujeres en óptica y fotónica de SEDÓPTICA.