
Aquí tienes recogida toda la información actualizada de la 20ª feria-concurso Experimenta 2025
La 20ª Feria-Concurso Experimenta es una feria científica de carácter internacional en la que alumnado de enseñanza secundaria expone y explica al público visitante sus proyectos STEM experimentales. eSTÁ organizada por la Facultad de Física de la Universidad de Valencia en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación (FECYT-MICIN) y otras entidades (*). Este año se celebra el domingo 13 de abril de 2025 en el Museo de las Ciencias de Valencia (CAC). Aqui encuentras recogida TODA la información:
- INSTRUCCIONES para participantes en EXPERIMENTA TOP
- El taller infantil fisicalandia el dia 10 de mayo en Expociència (espai 5- co-working ETSE, NIVEL -1)
- EXPERIMENTA TOP 25 en Expociència (espai 5) : Lista de proyectos, planos de ubicación, prevención y parking, díptico.
- NOTA de prensa 3
- Medios: Levante 1, Levante 2, Las Provincias, 999 Valencia Radio, el periòdic, valència news, Agenda Urbana, scienceflows, ruvid, CAC, premis Sapiència, PCUV, myscience
- Proyectos premiados 2025 y resolución
- Acto de premiación 2025 emitido por streaming (Video)
- Nota de prensa 2
- Programa de la 20ª fira-concurs Experimenta 2025
- Instruccions per a participants 2025
- Llegada a la feria y acreditación / Detalles pago parking
- Plano de la feria Experimenta 2025 con ubicación de proyectos.
- HASTA EL 7 de abril, podéis remitir el enlace de vuestro video.
- Noticia en la CAC
- Lista de proyectos ADMITIDOS para la XX Feria Experimenta 2025. MIRAD LOS NUEVOS CÓDIGOS DE PROYECTOS PARA LA FERIA
- Cuña de radio y spot bussi de Experimenta 2025
- Carteles MUPI del ayuntamuento C1 C2 C3
- Nota de prensa 1
- BASES de participación feria-concurso Experimenta 2025 (publicado en DOGV )
- Cartel centros secundaria y punto de libro 2025
- INSCRIPCIÓN hasta el
27 de ENERO(AMPLIADA al 3 de FEBRERO) 2025. Para cada proyecto diferente hay que rellenar: FORMULARIO on-line con los datos y FICHA DESCRIPTIVA razonada del proyecto en pdf (usar estas plantillas DOCX o ODT ). - Recomendamos leer esta guía, ver ejemplos de fichas y los criterios de valoración del jurado.
- HAZTE UNA IDEA: Información de convocatorias anteriores con videos, fotos, etc.
- Secretaría técnica: experimenta@uv.es
Comité organizador: Chantal Ferrer Roca (coordinació), Miguel V. Andrés, Jordi Vidal, i Amparo Pons (professorat de la Universitat de València)
(*) Colaboraciones: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnologia - Ministerio de Ciencia, Innovación y universidades (FECYT-MICIUN), Museu e les Ciències de València-CAC, Ajuntament de València, Premis Sapiència, Instituto de Física Corpuscular (IFIC-Severo Ochoa), Unitat de Cultura Científica, Expociència (PCUV), Delegación para a la Incorporación a la UV, Servei de Formació Permanent, Unitat de Igualtat, Grupo de Trabajo de Física Arquímedes, y otras entidades externas como la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y su División de Enseñanza y Divulgación de la Física (DEDF) y el Grupo Especialitzado de Mujeres en Física (GEMF), Asociación de Professorado de Tecnología de la Comunitat Valenciana (APTCV), Analog Devices, Prodel, Ventus, proyectos IPN-Bio y Scienceflows y el área de mujeres en óptica i fotónica de SEDÓPTICA.
Este año, y en relación con el 250 aniversario de André Marie Ampère, colaboran el Musée Ampère de Lyon (Francia) y dos de sus patrocinadores, las empresas EDF-France y Vortex (Barcelona).