
El pasado sábado 29 de marzo, coincidiendo con el quinto mes desde que sucedió el fenómeno meteorológico de la DANA, se realizó una jornada de limpieza en la Marjal de Massanassa, en la que se recogieron quince metros cúbicos de residuos que fueron clasificados en: tóxicos, peligrosos y medicamentos (2 m3) que ha gestionado el Parc Natural mediante una empresa gestora contratada por la Dirección General de residuos; plásticos (5 m3); vidrio (1 m3); metales (1 m3); y el resto de desechos voluminosos.
Partiendo desde el Campus de Burjassot, más de 70 personas de nuestra Facultat participaron en esta actividad, finalizando las labores de limpieza sobre las 13:30 horas, tras la cuales se volvió al punto de partida.
Se contó con la presencia de una periodista del canal internacional de la cadena de televisión alemana Deustche Welle que realizaban un reportaje sobre cómo se recuperan las comunidades después del impacto de eventos extremo y de la productora audiovisual Amber Lynx Productions de Alicante, que realizó un docu-reportaje para analizar el impacto de la DANA, poniendo en valor la importancia ecológica y socioeconómica de este ecosistema, su historia y las amenazas que enfrenta.
El evento organizado por la Facultat de Ciències Biològiques y el apoyo del Vicerrectorado de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable de la Universitat de València, ha sido coordinado por Lucia Moreno (Educadora Ambiental de Zones Humides de la GVA) i ha contado con la colaboración de:
Acció Ecologista-Agró
Fundació Assut
Ajuntament de Massanassa
Parc Natural de l'Albufera
Desde nuestro centro nos congratulamos del éxito de esta experiencia, que esperamos poder repetir en futuras fechas.
Imágenes: