Logo UVGrado en PeriodismoFacultat de Filología, Traducción y Comunicación Logo del portal

¿Quieres ser mentor/a? Experiencias del alumnado

  • 16 febrero de 2014

Ser mentor o mentora es una de las experiencias que dejan un recuerdo imborrable. Si no conocíais la experiencia, aquí podéis leer el testimonio de compañeras y compañeros que han vivido de primera mano ser mentores/as de nuevo ingreso. El plazo para inscribirse a través de Secretaría Virtual acaba el 21 de febrero. Además de la satisfacción de ayudar otros estudiantes, la tarea comporta una formación y el reconocimiento de tres créditos de participación.

 

 

 

 Laura Tomás Bueno, 3º de Estudios Hispánicos

"Ser mentor es acompañar a otros en el gran camino que inician, poder guiarles en esta nueva vida y, sobre todo, a nivel personal, redescubrir con cada mentorizado la Universidad, porque cada persona te descubre algo nuevo"

 

 

 Jezabel Molina Calvo, 2º de Estudios Ingleses

"Ha sigut una experiència molt enriquidora que m’ ha permès crear nous vincles i créixer com a persona. Els mentoritzats i les mentorizades valoren el temps i l’esforç que dediques a ajudar-los i és molt gratificant pensar que formaràs part dels seus records del primer any d’universitat"

 

 

 Lorenzo Carretero Villaplana, 2º de Estudios Hispánicos

"La mentoría ha sido una experiencia muy satisfactoria para mí. He aprendido mucho más acerca de mi facultad, así como su funcionamiento interno. Lo más enriquecedor ha sido poder ayudar a mis compañeros de primero en sus primeros pasos en la vida universitaria y en esta nueva y tan especial etapa de sus vidas"

 

 

 Paz García Parreño, 2º de Filología Clásica

"Ha sigut una experiència enriquidora a nivell personal, perquè he pogut veure com els meus mentoritzats han seguit els meus consells, han obtingut bons resultats i han evitat cometre les mateixes errades que vaig fer jo. Però, sens dubte, el millor que em puc emportar de ser mentora de nou accés és un amic. La passió pel món clàssic ha aconseguit unir a dos desconeguts i Mario va passar de ser el meu mentoritzat a ser el meu amic, el meu ἑταῖρος"

 

 

 Paula Corrales Espinosa, 3º de Comunicación Audiovisual

"La labor de ser mentora, además de todo el conocimiento y las habilidades que aporta, me ha ayudado a perder el miedo a hablar en público y también me ha dado la oportunidad de poder conocer gente de otras carreras que se ha convertido en amiga y me llevo a mi vida personal. Es una experiencia que hay que vivir"

 

 

El Servicio de Información y Dinamización (Sedi) ha puesto en marcha una nueva convocatoria del programa Entreiguals, que vincula al estudiantado con experiencia con el de nueva incorporación o incoming y facilita la acción de mentoria en cada centro. La inscripción en este programa de la Universitat de València estará abierta hasta el próximo 21 de febrero, a través de Secretaría Virtual.

 

La participación en el programa Entreiguals se reconoce para el estudiantado de grado con 3 créditos por participación en actividades universitarias. Incluye una formación específica y la realización de una serie de actividades.

 

¿Qué es ser mentor/a?

Ser mentor o mentora significa establecer una relación de ayuda y acompañamiento con estudiantes de nuevo acceso o incoming que son asignados desde el centro. Los mentores y las mentoras, en coordinación con el profesorado responsable de la mentoría de cada centro, desarrollan las acciones previstas para promover una integración académica, personal y social del nuevo estudiantado, tanto en su centro como en el conjunto de la Universitat.

 

¿Qué significa tener mentor/a?

Disponer de un compañero o compañera que facilite a tiempo toda la información y recursos de la Universitat contribuye a resolver dudas, encontrar información, saber cómo hacer uso de los recursos académicos, situar aulas, laboratorios y departamentos, conocer cómo contactar con el profesorado, descubrir las posibilidades de participación y actividades complementarias, etc. En definitiva, tener mentor/a ayuda a evitar o superar dificultades en la incorporación.

 

+ info: https://ir.uv.es/O3ZF6Wq

📺 https://go.uv.es/odBjCP5