Logo de la Universdad de Valencia Logo Grupo de Investigación en Mediación y Arbitraje (MedArb) Logo del portal

Celebrado el II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Derecho Internacional Privado y Procesal en el marco del proyecto JUSOST

  • 31 octubre de 2025
II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Derecho Internacional Privado y Procesal

El 30 de octubre de 2025 se celebró en la Facultad de Derecho de la Universitat de València el II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Derecho Internacional Privado y Derecho Procesal: “Repensando la vulnerabilidad”, una iniciativa enmarcada en el proyecto Justicia sostenible en estado de mudanza global (JUSOST)-CIPROM 2023-64 (GVA).

La jornada, dirigida académicamente por el profesor Dr. Carlos Esplugues Mota y con la Dra. María González Marimón como secretaria académica, reunió a una quincena de jóvenes investigadores procedentes de 13 universidades españolas, consolidándose como un espacio de diálogo y reflexión científica entre nuevas generaciones de especialistas.

A lo largo del encuentro se desarrollaron tres mesas de debate, en las que se abordó la vulnerabilidad desde perspectivas procesales, internacionales y comparadas:

  • En la Mesa 1, moderada por la Dra. María José Jordán Díaz-Roncero, se analizaron cuestiones vinculadas a la protección de víctimas en violencia sexual, mediación penal, menores y conflicto armado, así como la atención a víctimas en situación de vulnerabilidad en el proceso penal.

  • La Mesa 2, moderada por la Dra. María González Marimón, exploró la vulnerabilidad en contextos transfronterizos, migratorios y digitales, poniendo el foco en los desafíos del Derecho internacional privado contemporáneo.

  • La Mesa 3, moderada por la Dra. Malgorzata Wegrzak, se centró en la vulnerabilidad en la contratación, la transparencia financiera, el derecho de sociedades y la litigación internacional, con especial atención a situaciones de desigualdad estructural.

La jornada concluyó con un espacio de síntesis y cierre, en el que se subrayó la importancia de continuar investigando la vulnerabilidad como categoría jurídica transversal, clave para avanzar hacia una justicia más inclusiva, sensible y sostenible.

Este encuentro refuerza uno de los ejes fundamentales del proyecto JUSOST: la construcción de un sistema de justicia capaz de responder a los desafíos sociales, tecnológicos y globales del siglo XXI mediante el diálogo interuniversitario y la investigación colaborativa.

Cartel     Programa

 

Imágenes: