Universitat de ValènciaInstituto de Investigación en Psicología de los RRHH, del Desarrollo Organizacional y de la Calidad de Vida Laboral Logo del portal

Mecanismos moleculares de las alteraciones (cognitivas y motoras) en la hiperamonemia y encefalopatía hepática. Implicaciones terapéuticas.

Acrónimo

Molecular-mechanisms-2021-2025

Código referencia

CIPROM/2021/82

Descripción

DESCRIPCIÓN

Se considera que la hiperamonemia contribuye principalmente a las alteraciones neurológicas en lo ES. Los modelos animales de SE crónica (por ejemplo, ratas con shunts 'portacavos') o de hiperamonemia «pura» también muestran deterioro de la función cognitiva. Los estudios aquí resumidos demuestran que el deterioro de algunos tipos de función cognitiva en lo ES crónica se debe al deterioro de la función de la vía glutamato-óxido nítrico-GMPC en el cerebro.

 

DESARROLLA EL PROYECTO

Laboratorio de Neurociencia Social Cognitiva (LabNSC)

Web: https://www.uv.es/labnsc

Email: labnsc@uv.es / labnscuv@uv.es
 

 

Palabras clave

Encefalopatía hepática, Hiperamonemia, Función cognitiva GMPN Receptores, MDA, Óxido de nitrógeno, Neuroinflamació

Investigadores principales:
  • Salvador Fernandez-montejo, Otilia Alicia
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
Investigadores principales no UV

Vicente Felipo.

Investigadores participantes no UV

Pilar Monfort, Omar Cauli, Carmina Montoliu, Regina Rodrigo, Marta Llansola, Blanca Piedrafita, Nisrin el Mlili, Jordi Boix, Ana Agustí,

Fecha de inicio
2021 Enero
Fecha de fin
2027 Enero
Entidades financiadoras:

  • Generalitat Valenciana.

Entidades colaboradoras:

  • Laboratory of Neurobiology, Centro de Investigacion Principe Felipe, Valencia.
  • Fundación Hospital Clínico Universitario, Valencia.