14 plazas de doctorado abiertas – ENTRY-DM Red de Doctorados MSCA financiada por la Unión Europea Avanzando en el desarrollo terapéutico de la distrofia miotónica 14 plazas de doctorado abiertas – ENTRY-DM Red de Doctorados MSCA financiada por la Unión Europea Avanzando en el desarrollo terapéutico de la distrofia miotónica 30/04/25 ENTRY-DM reúne a expertos internacionales en investigación de DM, bioingeniería, química de ASO y ensayos clínicos. Mediante colaboraciones con socios multisectoriales, abordamos los desafíos de la...[Leer más]
Nous mecanismes de regulació de l'expressió del repressor transcripcional de Start de llevat Whi7 Nous mecanismes de regulació de l'expressió del repressor transcripcional de Start de llevat Whi7 29/04/25 Start és el principal punt de decisió en el cicle cel·lular del llevat perquè suposa el compromiso irreversible de la cèl·lula amb una nova ronda de divisió. Implica l'activació d'un programa...[Leer más]
Investigadoras de la UV publican en Scientia Global un artículo de divulgación sobre la proteína eIF5A, implicada en el cáncer y el envejecimiento Investigadoras de la UV publican en Scientia Global un artículo de divulgación sobre la proteína eIF5A, implicada en el cáncer y el envejecimiento 31/03/25 Investigadoras del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universitat de València / Instituto BioTEcMed publican en Scientia Global un artículo de divulgación sobre la proteína eIF5A,...[Leer más]
Registro de fenotipos eléctricos in vitro Registro de fenotipos eléctricos in vitro 21/03/25 Registro de fenotipos eléctricos in vitro: ¿cómo pueden los High-Density Microelectrode Arrays (HD-MEA) ayudarte a detectar y monitorizar la actividad a nivel de célula única y de red?[Leer más]
Presencia de Vibrio vulnificus en la Albufera de València: un posible biomarcador del cambio climático Presencia de Vibrio vulnificus en la Albufera de València: un posible biomarcador del cambio climático 10/03/25 La Albufera de València, un parque natural protegido, alberga una gran diversidad de especies vegetales y animales. Sin embargo, en los últimos años, su ecosistema ha mostrado un deterioro...[Leer más]
Desarrollan una nueva escala para entender el comportamiento de las proteínas en membranas biológicas Desarrollan una nueva escala para entender el comportamiento de las proteínas en membranas biológicas 19/02/25 Un equipo de investigación del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universitat de València, en colaboración con la Universidad de California-San Francisco y la Universidad de...[Leer más]
EFFECTS OF STRESSFUL EXPERIENCES DURING EARLY LIFE ON THE PLASTICITY OF THALAMIC INHIBITORY NETWORKS. IMPLICATIONS FOR PSYCHIATRIC DISORDERS EFFECTS OF STRESSFUL EXPERIENCES DURING EARLY LIFE ON THE PLASTICITY OF THALAMIC INHIBITORY NETWORKS. IMPLICATIONS FOR PSYCHIATRIC DISORDERS 18/02/25 Early life stressful experiences have important and long-lasting effects on the brain and are predisposing factors for developing mental disorders such as major depression. These adverse experiences...[Leer más]
"Engineering a bacteria for human lung therapy" 07/02/25 El próximo jueves día 13 de febrero, el investigador Luis Serrano, galardonado con el Premio Rei Jaume I de Nuevas Tecnologías en 2024 por su trabajo en el desarrollo tecnológico de la biología de...
La fibronectina, una posible diana terapéutica para combatir microambientes oncogénicos La fibronectina, una posible diana terapéutica para combatir microambientes oncogénicos 04/02/25 La fibronectina (FN) es una glicoproteína de la matriz extracelular (MEC) que forma una red fibrilar que sirve de andamio para que otras proteínas y proteoglicanos se adhieran y conformen una matriz...[Leer más]
El hackeo de la comunicación química como estrategia para el control de la virulencia bacteriana El hackeo de la comunicación química como estrategia para el control de la virulencia bacteriana 23/01/25 En la actualidad, se reconoce que la mayoría de las bacterias viven en un estado sésil, organizadas en biofilms, lo que les permite desarrollar una estrategia de vida comunitaria altamente coordinada.[Leer más]