Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Universitario de Investigación de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) Logo del portal

  • ARTEC
La fabricación de "revestimientos cerámicos" es una de las principales industrias en la Comunidad Valenciana, siendo concretamente Castellón uno de sus puntos de crecimiento neurálgico. ARTEC ha desarrollado un nuevo sistema (Tau System) para la representación 3D de escenas cerámicas.
Descripción

La aplicación, que se encuentra actualmente instalada en tiendas del ramo, proporciona un servicio de valor añadido ya que ofrece la posibilidad de no ya solo visualizar entornos 3D, sino también de diseñarlos y presupuestarlos en un corto espacio de tiempo.

La fabricación de "revestimientos cerámicos" es una de las principales industrias en la Comunidad Valenciana, siendo concretamente Castellón uno de sus puntos de crecimiento neurálgico. ARTEC ha desarrollado un nuevo sistema (Tau System) para la representación 3D de escenas cerámicas. La aplicación, que se encuentra actualmente instalada en tiendas del ramo, proporciona un servicio de valor añadido ya que ofrece la posibilidad de no ya solo visualizar entornos 3D, sino también de diseñarlos y presupuestarlos en un corto espacio de tiempo

Tau System II es un nuevo sistema de ultima generación fruto del acuerdo Instituto de Robótica-Tau Cerámica, cuyo acuerdos de colaboración vienen estableciéndose desde 1994, y se basa en el empleo de Tecnologías Microsoft para la creación de una doble herramienta que permita:

  • Visualización del catálogo de la empresa azulejera sobre modelos estáticos reales a alta resolución. Modelados treinta y nueve escenarios divididos entre baños, cocinas y salones, y precalculados sobre ellos el efecto de fuentes de luz reales, mediante técnicas de radiosidad, es posible su recorrido interactivo en tiempo real sobre ellos, así como la visualización de las correspondientes colecciones cerámicas que puedan adaptarse en cada caso. A su vez, se ha diseñado un submódulo de visualización inmersiva para su proyeccion sobre pantallas hemisféricas tipo Elumens.
  • Diseño y cálculo de presupuestos de cualquier ambiente del cliente a medida. Así pues, partiendo de las colecciones elegidas en el submódulo de alta calidad, ó desde el catálogo inicial de toda la empresa y dadas la medidas de cualquier diseño del cliente se va a poder revestir tal y como el desee el cliente cualquier entorno. El cliente no sólo visualizará su diseño cerámico, sino que también va a poder añadirle elementos de mobiliario (dentro de las más de ciento setenta y cinco piezas entre las cuales puede elegir) u otros tales como alfombras de azulejos, muros interiores revestidos o zonas pintadas. Todos los elementos aparecen texturizados y es posible colocarles elementos de luz sobre la escena con lo que se incrementará su realismo. Una vez diseñada la escena, y después de haber navegado por ella todo lo que se desee y visualizando cualquier punto desde cualquier ángulo, es posible obtener un completísimo presupuesto desglosado de la misma, así como aplicar descuentos, márgenes de error e incluso un manual para el albañil encargado de construir físicamente la misma.

Así pues, el sistema está concebido para mostrar y presentar colecciones completas de azulejos en un entorno de imagen virtual realista generada por ordenador. El sistema esta diseñado para proporcionar tanto al decorador de interiores como al cliente una idea realista sobre los productos y ayudarle en su decisión final, siendo para el cliente final un importante elemento de toma y filtro de decisiones, así como una potente herramienta de cálculo de piezas y presupuestos para el distribuidor ya que la aplicación realizará cálculos sobre el escenario que a él le costarían varias horas en obtener.

En la presentación de las colecciones de elementos cerámicos aparecen varios problemas importantes que presenta la mayoría de estos tipos de software tales como su complejidad, el tratamiento del espacio y las presentaciones globales al cliente, las posibilidades de ampliación, etc. Tau System II soluciona estos problemas proporcionando simultáneamente:

  • Entornos virtuales realistas para la visualización de diferentes colecciones de azulejos. El usuario puede moverse dentro de un escenario virtual con un alto grado de inmersión y una buena calidad de las visualizaciones de azulejos, incluyendo visión estereoscópica e inmersiva con el equipo adecuado si se desea. El sistema está embebido en un interfaz de usuario amigable que permite una interacción fácil al estar orientado a un público poco entrenado.
  • Sustitución inmediata de los azulejos de revestimiento y de pavimento seleccionables de una base de datos fácil de construir. Con la ayuda de esta herramienta el usuario puede tomar decisiones mucho mas fácilmente que con la consulta a un catalogo, eligiendo sus azulejos con un alto grado de fidelidad.
  • La construcción de escenas es altamente sencilla huyendo de la complejidad asociada a engorrosos paquetes de tipo CAD.

El primer desarrollo llevado fue concebido en 1995 años como fruto del primero proyecto de I+D comentado anteriormente entre la Universidad de Valencia y Tau Cerámica, líder español en la industria cerámica, con el soporte del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (IMPIVA).

Tau Cerámica, como compañía internacional, tiene una amplia red de distribución compuesta principalmente por pequeños y medianos distribuidores locales. Se generan importantes problemas logísticos cuando Tau Cerámica tiene que proveer las piezas de las nuevas colecciones a todos sus vendedores. Las nuevas tendencias del mercado imponen el mantenimiento de una gran cantidad de oferta de diferentes colecciones.

Los catálogos tienen el riesgo de hacerse demasiado grandes para lograr su principal objetivo, i.e., proporcionar una buena visión de las ofertas a los interioristas y a los clientes. La idea de que las nuevas tecnologías pueden jugar un papel importante en las relaciones entre productos de fabrica, vendedores y clientes finales, animó a Tau Cerámica a enrolarse en esta aventura tecnológica cuyos resultados han podido ser valorados estos últimos años.

Tau System II, características y requisitos

Hardware:

  • CPU: PC Compatible. Mínimo PentiúmII 350Mhz, recomendable
  • Pentium III
  • Memoria RAM: Mínimo 64Mb, recomendable 128Mb.
  • Tarjeta video: Compatible Open GL (16Mb), recomendable basadas en chip nVidia Gforce.
  • CD-ROM
  • Hardware adicional
  • Tarjetas gráfica con salida STEREO y gafas de visión estereoscopia activa.
  • Proyector hermisférico Elumnens para visualización inmersiva.

 

Sistema operativo

  • Windows 2000 (cualquiera de sus versiones), Windows NT 4.0 (Service Pack 3.0 o posteriores).

Tau System II, evolución y trabajo futuro

Los sistemas venta interactiva como Tau System II, abren un nuevo concepto sobre el diseño y la venta en el mercado de azulejos cerámicos. Los beneficios obtenibles directamente de los CEVs viene de diversos sitios:

  • Aparece un nuevo concepto en la decoración de interiores. La posibilidad de visualizar en tiempo real modelos tridimensionales de cocinas, salones y baños, en visión estereoscópica con diferentes azulejos, ayuda al decorador en su tarea de la elección del entorno adecuado.
  • Los vendedores serán capaces de mostrar sus colecciones de azulejos cerámicos de forma realista, sin la necesidad de usar los tediosos catálogos de piezas reales, introduciendo nuevas posibilidades en su negocio tales como la tienda virtual.

Con ello, además son tres líneas futuras en las que se está trabajando:

  • Total reconfiguración de la aplicación a través de Internet, de forma que, no sólo la aplicación podrá obtener del servidor central los nuevos modelos lanzados por la empresa sino también cualquier modificación en la funcionalidad va a ser recogida (nuevas colocaciones, mobiliario, ...).
  • Inclusión de un submodulo de radiosidad o trazado de rayos en la parte de presupuestos para incrementar, si cabe aun más, su impacto visual.
  • Transformación de la aplicación actual a un entorno VRML-Java donde la totalidad de la aplicación descansará sobre la red.

Además, la evolución del Hardware y Software harán posible pronto las plataformas PC y tarjetas gráficas mas baratas, por lo que se espera una mejor relación coste/eficiencia.

La tecnología de Ingeniería del Software empleada en la implementación de Tau System esta basada en la modularidad de las herramientas a cargo del modelado de entornos, mapeo de texturas y visualización. Este hecho hace fácil la inclusión de nuevas colecciones o bases de datos sin la modificación del software, permitiendo una actualización inmediata de las piezas que se mostraran, así como la sustitución de los entornos virtuales (baños, salones, cocinas, ...) por otros nuevos.

Fecha de inicio
1996 Febrero
Fecha de fin
2000 Febrero
Entidades colaboradoras:

TAULELL, S.A.